Monday, June 16, 2025
No menu items!
HomeLocalesDocumento confirma que Arturo Garffer no ha votado en Puerto Rico desde...

Documento confirma que Arturo Garffer no ha votado en Puerto Rico desde el 2012

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE), a petición del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, confirmó que el nominado a secretario del Departamento de Estado, Arturo Garffer, no ha participado en los pasados comicios electorales en la isla.

A través de las redes sociales, el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Luis Javier Hernández, publicó el documento donde se indica que Garffer ha votado desde 2012 en el estado de Florida.

SE ACABÓ EL EVENTO – El nominado de la gobernadora al Departamento de Estado es un elector activo en el estado de Florida y ejerció su derecho al voto allí tan recientemente como en 2024. Lleva votando en Florida por los pasados 12 años, según se refleja en esta certificación emitida oficialmente. Fortaleza nuevamente demuestra improvisación y poco interés en cumplir con la ley y la Constitución”, lee la publicación del portavoz del PPD.

El documento fue solicitado por el presidente senatorial, junto con otros expedientes militares y financieros del designado, para confirmar su residencia en los pasados cinco años, requisito para poder ejercer el cargo.

Más temprano, Rivera Schatz advirtió al designado secretario del Departamento de Estado, Arturo Garffer, al afirmar que, aunque reconoce su trayectoria y cualidades profesionales, si no cumple con los requisitos constitucionales, no contará con su confirmación.

“Si resultara que cumple con los requisitos, seré el primero en votar a favor. Pero si no cumple, aunque quisiera, no puedo confirmarlo. Así de simple”, sentenció Rivera Schatz.

El líder senatorial subrayó que el rigor en la evaluación de los nombramientos no se negocia, independientemente de la relación personal o política con el nominado.

“No se trata de rechazar caprichosamente ningún nombramiento, ni de antagonizar con nadie, mucho menos con la gobernadora. Pero si no cumple, no cumple”, recalcó.

Rivera Schatz recordó que el Senado aprobó el 94 por ciento de los nombramientos presentados por Jenniffer González, reiterando el respaldo a su administración. Sin embargo, insistió en que cada designación debe cumplir con las leyes y la Constitución.

Las delegaciones del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes y el Senado pidieron el retiro de la designación del general de brigada Arthur Garffer Croly como secretario del Departamento de Estado de Puerto Rico. Alegaron que no cumple con los requisitos constitucionales para ocupar el cargo.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas