A sus 86 años, Ridley Scott ha demostrado que sigue vigente como para dirigir películas que generen un impacto en la industria del séptimo arte. Después de dos décadas y un lustro, el icónico cineasta se sienta en la silla más importante de la producción de Gladiador II, película secuela de la estrenada en el año 2.000, protagonizada por Russel Crow y Joaquín Phoenix.
La segunda película de Gladiador, en esta ocasión protagonizada por Paul Mescal, Denzel Washington y Pedro Pascal, entre otros, se estrena este 15 de noviembre y llega con el objetivo de entretener y emocionar, con la argumentación de cómo se vivía bajo el dominio del Imperio Romano.
En el primer adelanto de la película, muchos espectadores notaron un detalle que los dejó sorprendidos: el icónico Coliseo de Roma lleno de agua con un montón de embarcaciones adentro. ¿Eso pasó en realidad? Un arqueólogo español explicó en un hilo de X la verdad sobre este hecho histórico de las civilizaciones que vivieron en los tiempos cercanos (antes y después) de Cristo.
Las batallas navales en el Coliseo
Una reseña del portal Fotogramas se hace eco de la explicación de una cuenta de X que se llama Antigua Roma Al Día, que por su nombre se imaginarán un poco de qué se trata este usuario.
Se trata de una cuenta manejada por el arqueólogo Néstor F. Marqués, en la que se abordan temas relacionados a todo lo que tenga que ver con el Imperio Romano.
Lo primero que dice, que claramente nos emociona, es que en la antigua Roma sí existían estos espectáculos en los que se creaban lagos artificiales, para realizar batallas navales. Sin embargo, no eran tan comunes porque preparar una arena para este tipo de combates era muy costoso y llevaba mucho tiempo.
Estas batallas tenían las presencias de entre 10.000 y 20.000 condenados, lo que claramente dejaba como resultado un gran cantidad de muertos.
Hay registro de que el mismo Julio César creó un lago artificial en el año 46 a.C, pero el mismo se tuvo que deshacer porque el agua acumulada estaba provocando enfermedades.
Pero aunque sí existieron, las batallas navales que aparecerán en ‘Gladiador II’ son un error, ya que la película está ambientada un siglo después de que se construyeran pasadizos subterráneos en el Coliseo de Roma, lo que hace imposible que se haga un lago artificial en la arena circular.
Eso no le quitará la emoción de ver como representan un hecho que sí sucedió, pero no en la misma época de la película.
En el nuevo trailer de Gladiator II vemos una espectacular batalla naval en el Coliseo. Barcos combatiendo por la victoria en la arena inundada del anfiteatro.
Ha llegado el momento de desmentir uno de los mayores bulos de fantasía de la antigua Roma: Hablemos de naumaquias 🧵👇🏻… pic.twitter.com/4xTtFEOE9d
— Antigua Roma al Día (@antigua_roma) July 9, 2024