Wednesday, May 14, 2025
InicioMundial¡A dejar eso! Estados Unidos quiere prohibir las páginas n0por

¡A dejar eso! Estados Unidos quiere prohibir las páginas n0por

El proyecto de ley “Interstate Obscenity Definition Act” (IODA, por sus siglas en inglés) presentado en el Congreso de los Estados Unidos por el senador republicano Mike Lee y la representante Mary Miller restringiría el acceso a la pornografía y otras formas visuales de “contenido para adultos”.

La propuesta, anunciada el pasado 8 de mayo y puesta sobre la mesa por segunda vez, busca clarificar el término “obscenidad” para redefinirlo como una imagen o video que represente un acto sexual o exhibición lasciva de los genitales con la intención de excitar o satisfacer los deseos sexuales de una persona.

“La obscenidad no está protegida por la Primera Enmienda, pero definiciones legales confusas e inaplicables han permitido que la pornografía extrema sature la sociedad estadounidense y llegue a innumerables niños … Nuestro proyecto de ley actualiza la definición legal de obscenidad para la era de internet, de modo que este contenido pueda ser eliminado y sus distribuidores procesados”, declaró Mike Lee en un comunicado en inglés.

Un estudio del 2024 demostró que el 58% de los estadounidenses ha consumido material pornográfico al menos una vez, y uno de cada tres estadounidenses busca pornografía. Como ejemplo, PornHub, un sitio web de pornografía, registró más de 100 millones de visitas diarias en 2023, que lo convierte en el cuarto sitio más visitado entre los usuarios de Estados Unidos y superado sólo por Google, Facebook y YouTube.

La actual ley federal no prohíbe la posesión de materiales obscenos, a menos que involucren a menores. Sin embargo, sí prohíbe poseer o producir material obsceno con la intención de venderlo o distribuirlo.

En 2023, la industria del porno en Estados Unidos generó $1.15 billones. Se desconoce el impacto económico que esta ley podría tener sobre la industria de la pornografía en Estados Unidos.

Aunque algunos aplauden la medida, defensores de derechos civiles alertaron que la ley puede presentar una amenaza a la Primera Enmienda, ya que podría considerarse una censura masiva a la libertad de expresión.



Source link

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments