Thursday, May 15, 2025
InicioEntretenimientoOvy On The Drums: “Ser uno mismo es el activo más valioso”

Ovy On The Drums: “Ser uno mismo es el activo más valioso”

Desde los estudios de grabación hasta los escenarios globales, el camino del colombiano Daniel Echevarría Oviedo, mejor conocido como Ovy On The Drums, ha sido una historia de sueños que se transforman en himnos y de talento que se convierte en legado. Metro World News habló con el productor sobre su vida personal, su carrera profesional y cómo ha creado Big Ligas, uno de los sellos más influyentes de la música urbana en el mundo.

Ovy ha recibido 16 nominaciones en tres de los premios más importantes de la música latina: Heat, Tu Música Urbano y Nuestra Tierra, donde ya fue reconocido como productor del año. Actualmente, se destaca de la mano de La W Sound con su aporte en el hit La plena, de Beéle, que supera las 29 millones de vistas en YouTube y se mantiene como la número uno en los videos musicales más populares de esa plataforma musical.

¿Cómo ha cambiado su vida personal y profesional desde que Big Ligas se convirtió en uno de los sellos discográficos más influyentes de la música urbana?

—Desde que Big Ligas empezó a crecer, mi vida cambió en todos los sentidos. Profesionalmente, pasamos de soñar con hacer historia a realmente ser parte de ella. Personalmente, ha sido un aprendizaje constante de responsabilidad, visión y resiliencia. No ha sido fácil, pero cada logro ha valido la pena. Entendí que los sueños grandes exigen un compromiso igual de grande.

¿Qué significa para usted ver cómo canciones que ayudó a crear se convierten en himnos y tocan la vida de millones de personas en el mundo?

—Es algo que me emociona como el primer día. Ver una canción nacer en el estudio, y luego ver cómo se vuelve parte de la vida de tantas personas alrededor del mundo es un recordatorio de que la música conecta almas. Más allá de los números, siempre pienso en la historia personal que cada oyente asocia a esas canciones. Eso es lo verdaderamente poderoso.

Con tantos premios y nominaciones, ¿qué logro ha sido el más especial y por qué?

—Sin duda, el Grammy americano fue un momento muy especial. No solo porque representa un reconocimiento a nivel global, sino porque fue fruto de años de trabajo, fe y evolución. Es un logro que compartimos con toda la gente que creyó en nosotros cuando apenas éramos un sueño.

¿Cuál ha sido el mayor reto que ha enfrentado en su camino de productor a empresario y qué lo impulsó a no rendirse?

—El mayor reto ha sido aprender a manejar la industria desde un punto de vista empresarial sin perder el alma creativa. Muchas veces, el sistema quiere que uno escoja: o eres artista o eres empresario. Pero creo que nuestro diferencial ha sido encontrar el balance. Lo que me impulsó a no rendirme fue el amor genuino por la música y la convicción de que podíamos construir algo diferente para los artistas latinos.

¿Cómo logra mantenerse conectado con las nuevas generaciones y detectar talentos que luego conquistan plataformas como Spotify y YouTube?

—Creo que la clave es escuchar, no solo música, sino también el pulso de las calles, las redes, las tendencias culturales. No se trata solo de buscar números, sino de sentir autenticidad en un artista, de ver quién tiene algo único que decir. Además, nunca dejamos de ser soñadores y eso nos conecta naturalmente con quienes también están empezando su camino.

¿Qué consejo les daría a los jóvenes artistas y productores latinos que sueñan con dejar su huella en la industria musical?

—Que nunca subestimen el poder de su autenticidad. En un mundo donde todo cambia rápido, ser uno mismo es el activo más valioso. También, que trabajen duro, que aprendan del negocio y que nunca olviden que los grandes sueños se construyen con paciencia, pasión y en equipo.

Cuando piensa en el futuro de Big Ligas y de Ovy On The Drums, ¿cuál es el legado que quiere dejar en la música y en la cultura latina?

—Queremos dejar un legado de inspiración. Que otros sepan que, sí, se puede salir del barrio, del anonimato, de cualquier dificultad, y construir algo que impacte al mundo. Queremos ser recordados no solo por los éxitos, sino por abrir puertas, por impulsar nuevos talentos y por elevar la cultura latina a niveles que todavía estamos empezando a imaginar.



Source link

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments