Paloma Castillo Astorga, mejor conocida como Paloma Mami, quiso convertirse en la muñeca que su fanaticada pedía. Con su nuevo disco, les dio exactamente lo que querían escuchar.
“La idea inicial del disco, en general, era ser como una muñequita, que mis fans me pudieran decir qué quieren de mí, qué quieren escuchar, con quién me quieren ver colaborar”, explicó Paloma Mami en entrevista con Metro Puerto Rico y El Calce.
Sentada, vestida de rosa, con una bandana que recogía su largo cabello y calzando zapatos vintage (retro) Dior, la chilena contó que su álbum CÓDiGOS DE MUÑEKA, que salió el pasado 11 de julio, fue trabajado durante cuatro años, con ritmos de reguetón, fusiones urbanas y toques de R&B, el género con el que inició su carrera.
Con este lanzamiento, la artista también mostró su lado más auténtico, como directora creativa de sus visualizers en YouTube.
“Siempre que hago video y los visuales de mis canciones, soy yo la directora creativa, pero nunca lo he puesto ahí. En este disco, yo quería mostrar eso, para que vieran que todo nació de mi mundo, de mi cabeza”, comentó.
Colaboraciones que marcan su carrera
Entre los 11 temas de CÓDiGOS DE MUÑEKA, Paloma Mami incluye colaboraciones con artistas chilenos, un mexicano y un puertorriqueño, siendo las primeras en aparecer en un álbum oficial suyo.
La intérprete de “Fingías” mencionó que escogió las colaboraciones a base de sugerencias de su fanaticada.
“Las primeras personas que yo vi que ellos me decían eran cantantes de Chile como Pailita, Jordan [23], Ithan [NY], Marcianeke. Había visto a mis fans decirme eso y ahí yo lo tomé en cuenta”, detalló.
Otros artistas que se sumaron al disco fueron DannyLux, Pablo Chill-E y el boricua Rauw Alejandro.
La colaboración “La Freak”, junto al carolinense, llevaba tiempo en planes. Paloma Mami relató que Rauw la había contactado hace años, pero el proyecto no se concretaba.
“Cuando la hice [’La Freak’], literalmente, no podía imaginarme a otra persona en la canción”, mencionó.
Ambos grabaron el tema en persona en Nueva York, mientras Rauw trabajaba su álbum Cosa Nuestra.
“Él venía bien vestido y yo así como ‘bro’, y él en chaqueta en el estudio”, recordó entre risas.
¿Cuáles son los verdaderos códigos de una muñeca?
La estética de CÓDiGOS DE MUÑEKA puede resumirse como una fusión de muñecas de los años 2000, estilo personal y mensajes de empoderamiento femenino.
“Una muñeca siempre tiene muchos códigos. Creo que uno de ellos es ser tan linda por fuera como por dentro. Siempre tener confianza en ti misma, como que creerte el cuento, como decimos en Chile”, puntualizó.
Además, Paloma Mami declaró que una muñeca debe ser leal, honesta y tener cerca a sus seres queridos.
Sobre una posible gira de conciertos en 2026, la artista no ofreció detalles, pero adelantó que su equipo ya está trabajando en ello.
“Estamos ahí maquineando (ideando) para que sea como un mundo de muñequitas”, reveló.