Monday, August 11, 2025
InicioDeportesNombran a Edgar Martínez e “Igor” González como ‘coaches’ de bateo para...

Nombran a Edgar Martínez e “Igor” González como ‘coaches’ de bateo para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), doctor José Daniel Quiles, anunció el lunes, 11 de agosto de 2025, los nombramientos de Edgar Martínez y Juan “Igor” González como coaches de bateo del Equipo Nacional para el Clásico Mundial de Béisbol 2026.

Este es el segundo de tres anuncios programados sobre el cuerpo técnico que acompañará al dirigente Yadier Molina.

“Estamos honrados de tener por primera vez en el cuerpo técnico a un Hall of Famer como lo es Edgar Martínez y de contar nuevamente con Juan “Igor” González, quien año tras año ha estado con la Federación colaborando y formando parte de nuestros Equipos Nacionales. Es un lujo tener a dos grandes embajadores del béisbol puertorriqueño, que sin duda aportarán su experiencia y conocimiento para el éxito de Puerto Rico en el Clásico Mundial”, dijo Quiles.

El gerente general del equipo, Carlos Beltrán, destacó la relevancia de ambos nombramientos.

“Nos sentimos verdaderamente agradecidos y orgullosos de contar con dos grandes bateadores en su momento, y ahora grandes maestros del bateo y del béisbol. Tener a Edgar Martínez y Juan González como coaches de bateo es un privilegio para los jugadores que nos representarán en el WBC 2026. El béisbol se trata de reconocer el talento y de unir generaciones, y ellos son ejemplo de lo que significa llegar y mantenerse en el más alto nivel. Estoy seguro de que de este grupo saldrán cosas muy positivas”, indicó Beltrán.

“Con mucha humildad, me alegra ver lo que se está construyendo y el impacto que esto tendrá en el equipo y quienes lo vivan de cerca”, añadió.

Por su parte, González manifestó su emoción de volver a representar a la isla.

“Le doy gracias a Dios. Me siento más que honrado y súper orgulloso de estar nuevamente en el staff del Clásico Mundial representando las diez letras, que es lo más grande para mí. Me siento bien entusiasmado, tenemos un gran equipo y un gran cuerpo técnico. Es un privilegio trabajar en el bateo del equipo junto a Edgar Martínez, un gran conocedor y tremendo ser humano”, dijo González, quien estará en su tercer Clásico Mundial de Béisbol consecutivo como integrante del cuerpo técnico.

Mientras, Martínez expresó su entusiasmo por debutar en un Clásico Mundial de Béisbol.

“Para mí es un privilegio y una bendición poder vestir la camisa de Puerto Rico en mi tierra natal y ser parte del Clásico Mundial 2026. Como jugador no tuve la oportunidad de participar, así que ahora, desde el rol de coach de bateo, lo asumo con mucha responsabilidad y gratitud. Mi meta es compartir lo que he aprendido, apoyar a nuestros muchachos y que juntos podamos representar dignamente a nuestra isla. Más que un torneo, es una oportunidad de inspirar y unir a nuestra gente a través del béisbol”, puntualizó.

Junto a González y Martínez, han sido nombrados al cuerpo técnico Alex Cintrón como coach de banca, Joey Cora coach de tercera base y Sandy Alomar Jr. coach de primera base.

Edgar Martínez:

Jugó 18 temporadas en Grandes Ligas con los Marineros de Seattle (1987-2004), acumulando promedio de bateo de .312, 309 jonrones y 1,261 carreras impulsadas. Fue siete veces All-Star, cinco veces Bate de Plata y ganador de dos títulos de bateo de la Liga Americana. En 2019 ingresó al Salón de la Fama de Cooperstown. Tras su retiro, trabajó como instructor de bateo y hitting coach de los Marineros (2015-2018), reconocido por su habilidad para desarrollar bateadores y transmitir sus conocimientos. Actualmente, se desempeña como Senior Director of Hitting Strategy para los Seattle Mariners, rol en el que supervisa la filosofía ofensiva y el desarrollo de bateadores del equipo.

Juan “Igor” González:

Jugó 17 temporadas en Grandes Ligas (1989-2005) principalmente con los Rangers de Texas, alcanzando promedio de .295, 434 jonrones y 1,404 impulsadas. Fue Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1996 y 1998, tres veces All-Star y seis veces Bate de Plata. Dirigente medallista de oro de Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, en los Juegos Panamericanos 2019 y Copa del Caribe 2022. Guió al Equipo Nacional Sub 23 a su primera medalla de plata Mundial en 2024. Fue integrante del cuerpo técnico del equipo puertorriqueño en las ediciones 2017 y 2023 del Clásico Mundial de Béisbol. Es actualmente dirigente en la Liga de Béisbol Superior Doble A, donde obtuvo campeonatos como dirigente en 2021 con los Grises de Humacao y 2022 con los Toritos de Cayey.



Source link

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments