Tuesday, July 29, 2025
InicioTech¿Te faltan gigas? Así puedes optimizar el espacio de tu computador

¿Te faltan gigas? Así puedes optimizar el espacio de tu computador

Si tu portátil viene con apenas unas decenas de gigas y te pasas la vida borrando archivos, te presentamos un truco infalible: comprimir esas carpetas que consultas rara vez. Windows 10 y 11 incluyen soporte nativo para ZIP, y en un par de clics puedes liberar espacio sin renunciar a nada.

Te puede interesar: [Llega la memoria DDR5 este año: ¿Vale la pena actualizar rápidamente?]

Olvídate de apps extra y guarda tu tesoro digital optimizado.

¿Por qué comprimir y cuándo merece la pena?

No todos los archivos se comprimen igual:

  • Documentos de texto (Word, Excel, PowerPoint) suelen reducirse hasta un 80 %.
  • Instaladores y ejecutables también ganan un 50 – 70 % en espacio ahorrado.
  • Fotos JPEG o vídeos MP4 resultan más rebeldes: apenas un 10 – 20 % de ahorro, porque ya vienen parcialmente comprimidos.

Si tienes carpetas con facturas, presentaciones antiguas, drivers o descargas olvidadas, comprimirlas es un atajo seguro para ganar gigas sin complicaciones.

Paso a paso: comprimir carpetas en Windows sin WinRAR

  1. Localiza la carpeta que quieres “adelgazar”. Abarca subcarpetas y su contenido.
  2. Haz clic derecho sobre ella y elige Enviar a → Carpeta comprimida (zip).
  3. Windows generará un archivo ZIP con el mismo nombre; puedes renombrarlo a tu gusto.
  4. Comprueba el tamaño final: si el ZIP es sensiblemente más pequeño, ¡éxito!

Con este método nativo no necesitas instalar nada: en solo un par de segundos tienes un backup ligero y transportable.

Cómo acceder y restaurar tus archivos

  • Doble clic sobre el ZIP para abrirlo como si fuera una carpeta.
  • Arrastra y suelta los archivos de vuelta a su ubicación original para descomprimirlos.
  • Si solo necesitas un documento, no hace falta descomprimir todo: extrae solo lo necesario.

Este sistema te permite trabajar sin interrupciones, manteniendo tu unidad principal libre de “lastre” digital.

Consejos extra para exprimir cada giga

  • Organiza primero. Separa carpetas “vivas” (trabajo activo, fotos recientes) de archivos “hibernados” (proyectos acabados, datos antiguos).
  • Aplica contraseñas a tus ZIP si contienen información sensible (clic derecho → Propiedades → Avanzado).
  • Programa limpiezas periódicas. Cada mes, revisa la carpeta “Comprimidos” y borra ZIP obsoletos o que ya no necesitas.

Te puede interesar: [10 accesorios para el USB-C que probablemente no conoces, pero necesitas]

Con unos pocos clics, Windows te ofrece un sistema de compresión fiable y rápido que te permite recuperar gigas en cuestión de segundos. Olvídate de pagar por almacenamiento adicional en la nube o comprar discos duros externos: aprende a comprimir inteligentemente y disfruta de un PC más ligero y ágil.



Source link

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments