Hoy, viernes, comenzarán las funciones de la residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot (Choli) que fueron abiertas para personas fuera de Puerto Rico.
Aunque hubo mucho cola’o durante las primeras nueve funciones (los vimos) que supuestamente eran solo para residentes de la isla, ahora sí les tocaría aquellos fanáticos que tuvieron que buscar en Google Maps los lugares de los cuales Bad Bunny canta porque no los conocen.
El Calce es para todo el mundo, y no quiero que anden papeloneando (jerga boricua de no hacer el ridículo) por ahí, así que aquí un guía para turistas de lo que deben de saber sobre Puerto Rico y la residencia.
¿Cómo funciona el Choli?
El Choli es un espacio emblemático en la música puertorriqueña, pero eso no quita que no sea medio papelón.
Las experiencias en las afueras empiezan temprano, recomiendo llegar como a las 4:00 de la tarde para que puedas apreciarlas porque la fila está demasiado. El Choli por sí abre a las 6:30 p. M. Las entradas para arena son por los laterales, y la entrada general por al frente, no se dejen engañar, hay varias filas simultáneas, aunque parezca un meollo (jerga boricua de agrupación).
Deben tener abiertas sus carteras minúsculas o si las llevan ‘clear’ pues no hay problema.
Solamente las personas que pagaron arena y nivel principal son los que pueden gozar de las experiencias dentro del Choli, y comprar las tenis Adidas de Bad Bunny. Los pobretones del nivel superior se quedarían con las ganas.
En el Choli, no hay señal o es bien pésima, así que si quieres llamar a tu amiga para encontrarte te chavaste.
El concierto
Bad Bunny ha comenzado puntual el concierto a las 9:00 de la noche, cosa que no es usual en Puerto Rico.
De igual manera, el artista espera una gran energía de su audiencia, así que no los quiero ver sentados, y pasmados, porque el público boricua puso la vara alta.
Te puede interesar: Bad Bunny: Los artistas e invitados especiales que ha llevado a su residencia en el Choliseo
Mientras Benito cante sus canciones patrióticas, no sean unos charros (jerga de no ser un ‘loser’), demuestren solidaridad con Puerto Rico y sus luchas.
He visto en redes sociales gente preguntando si pueden llevar las banderas de sus países, yo no veo ningún problema, pero no la vengan a sacar durante “El Apagón”, ni durante “Lo que le pasó a Hawaii” (Al menos que sea de la Hawaii, la de Estados Unidos no cuenta).
Turismo en Puerto Rico
Miren, la isla está contenta de recibir una gran cantidad de turistas a Puerto Rico, pero lo que nos molesta es la falta de consideración.
Si se van a quedar para turistear en la isla, sean respetuosos con los residentes, no estén gritando, ni tirando basura, ni siendo unos incordios. Intenten hablar un poco de español, y de ser considerados. Los puertorriqueños no le tienen miedo a las peleas, y hay mucha gente irritada con los turistas, así que no añadan.
Sobre el jangueo, ya les cedimos el espacio de la Placita de Santurce, así que quedense ahí. NO anden preguntando por los lugares de los locales, porque quedan pocos.
Un tip: NO bajen a La Perla en Viejo San Juan sin ser respetuosos, ahí es como otra zona y no aplican las mismas reglas.
En fin, Puerto Rico es la isla del encanto, y sus residentes también son un encanto, solo con las personas que son buena gente.
Ahora en english para los nonspanish:
If you are reading this and don’t know spanish Why are you even going to a Bad Bunny concert?
Oh well, enjoy and just be a good person on the island.