Héctor Delgado, antes conocido como Héctor “El Father”, verdaderamente se ha convertido en el verdadero padre los pollitos porque ahora lanzaría una campaña para rescatar a la juventud.
Como parte de la campaña “Impacto de Dios para Puerto Rico“, Delgado estará acompañado por César Batista (antes Cartier) y George Berríos (antes George Guanábana), quienes compartirán cómo Dios transformó sus vidas. El objetivo principal sería que la juventud y las familias escuchen de primera mano testimonios de fe y restauración.
“Impacto de Dios para Puerto Rico” no se limitará a eventos multitudinarios. La campaña también incluye visitas a hospitales, cárceles, entrega de compras a familias necesitadas y distribución de alimentos a deambulantes.
Fechas y pueblos de la campaña:
- Aguadilla – (Plazoleta detrás de la Pista de Patinaje) lunes, 1 de septiembre – 7:00p.m.
- Hatillo – (Carr. #2 Coliseo Pancho Deida) martes, 2 de septiembre – 7:00 p.m.
- Mayagüez (Estadio José Figueroa Freyre) – miércoles, 3 de septiembre – 7:00 p.m.
- Jayuya – (Complejo Deportivo) jueves, 4 de septiembre – 7:00 p.m.
- Maunabo – (Plaza Pública) viernes, 5 de septiembre – 7:00 p.m.
La entrada a todos los eventos será libre de costo y abierta al público en general.
Canal de televisión de Héctor Delgado
Anteriormente, Delgado habría anunciado su expansión a la televisión con “Maranatha 911″.
“Ya teníamos la radio, pero ahora se une este canal de televisión, el cual, yo sé que va a impactar muchas vidas”, comentó Delgado.
Maranatha 911 se transmitirá por el canal 1, al igual, que toda su programación también saldrá en YouTube y Facebook de la emisora.
El canal contará con programación las 24 horas del día, dentro de los cuales se podrán encontrar “Nuevo Despertar” que abordará temas como el divorcio, suicidio, criminalidad, y depresión; “La Gran Mentira”, una serie de testimonios de confinados desde las cárceles; “Los Que Dios Nos Unió”, hablará sobre parejas que estuvieron al borde del divorcio; “El Que Me Hizo Libre”, testimonios de personas que han superados problemas de salud mental; “Del Narcotráfico al Altar”, historias de ex narcotraficantes y su entrega a la religión; y “Nada Más Que La Verdad”, el programa que antes tenía en Telemundo que constaba en entrevistas con figuras prominentes y su conversión al cristianismo.
Delgado enfatizó que la importancia de hacer el canal cristiano es raíz de todos los problemas sociales que Puerto Rico se enfrenta actualmente. “No podemos quedarnos parados y hacernos de la vista larga”.