Sunday, June 30, 2024
No menu items!
HomeLocalesJustifican costo millonario para llevar transformador a Santa Isabel

Justifican costo millonario para llevar transformador a Santa Isabel

Un funcionario de LUMA Energy, empresa responsable de la transmisión y distribución de electricidad en la isla, justificó este viernes el costo de cerca de $4 millones para trasladar el transformador que se espera solucione el problema de suministro de electricidad en varios municipios del sur.

“Hay una falta operacional. No todos los movimientos se comportan igual. Hay distintas condiciones que ameritan evaluar el costo que puede implicar ese esfuerzo, inclusive dentro de una misma distancia hay otros factores, y esto lo comparto para las personas que están oyendo nuestros clientes, que tienen que estar consideradas”, dijo Alejandro González, director de operaciones de la División Central y Sur de LUMA, durante una vista ocular de la Cámara de Representantes.

“Peso, dimensiones, hora, lugar, disponibilidad, especialidad de algo, y eso le da distinto valor. Por eso pudiéramos ver una diferencia de un costo de un acarreo versus otro. Yo entiendo que el informe de los detalles de costo pudiera explicar esas preguntas que usted tiene”, añadió.

En el día de ayer, el medio digital Indiario.com publicó el contrato que especifica los costos por las diferentes etapas del transporte del equipo.

Ese medio destacó que la misma compañía encargada de transportar el equipo de 172,000 libras cobró por poco más de $1.5 millones por el traslado de un transformador mucho mayor -330,000 libras- desde el estado de California hasta Bayamón en marzo de este año.

Montimber International, LLC. tiene sede en Estados Unidos pero cuenta con una oficina en la zona bancaria de Hato Rey, precisó Indiario.com.

Asimismo, se cuestiona que el contrato entre LUMA, en representación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), y la empresa encargada del traslado, fue firmado un día después de que el gobernador Pedro Pierluisi emitiera una orden ejecutiva de emergencia por la crisis del servicio eléctrico el pasado 13 de junio. El contrato con fecha del pasado viernes, 14 de junio, fue suscrito de forma electrónica por las corporaciones, así como por un representante de la AEE.

El contrato de cerca de $4 millones fue firmado en momentos en que LUMA Energy, operador de los sistemas de transmisión y distribución del servicio eléctrico en Puerto Rico, anticipó que trabajos de mantenimiento de la red y reemplazo de equipos en subestaciones, entre otros trabajos, serán suspendidos o al menos se verán reducidos debido a falta de presupuesto.

El plan del consorcio está incluido en la propuesta de presupuesto para el año fiscal 2025 que sometió al Negociado de Energía de Puerto Rico(NEPR) el 25 de mayo.

Para leer la historia de Indiario.com, oprima aquí.



Source link

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments