Saturday, June 29, 2024
No menu items!
HomeLocalesGrupo de jóvenes se gradúan como embajadoras científicas

Grupo de jóvenes se gradúan como embajadoras científicas

Unas 103 jóvenes estudiantes de todo Puerto Rico se graduaron como Embajadoras Científicas bajo el programa Semillas de Triunfo 2023-2024 de Ciencia Puerto Rico (CienciaPR).

Las estudiantes se ganaron el reconocimiento al completar un ciclo de talleres y actividades educativas diseñadas para acercarlas a las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).

El centenar de estudiantes desfiló recientemente en el Anfiteatro de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, para ser nombradas como Embajadoras STEM y ser envestidas con la bata blanca que caracteriza a los profesionales en el campo de las ciencias.

Del grupo de 103 chicas que completaron el programa, unas 92 culminaron sus proyectos de Embajadora STEM, alcanzando a unas 35,794 mil personas como parte de los esfuerzos y proyectos de divulgación científica en su entorno escolar y en sus comunidades.

Por los pasados seis ciclos de la iniciativa, el programa Semillas de Triunfo, ha logrado impactar de forma directa a 663 niñas de todo Puerto Rico, las cuales a su vez han alcanzado a más de 96,794 personas a través de estos proyectos.

La doctora Giovanna Guerrero, directora ejecutiva de CienciaPR, indicó que, “Por los últimos seis años nuestro programa Semillas de Triunfo ha hecho crecer la semilla de conocimiento en cientos de jóvenes a través de todo Puerto Rico, y ellas, en turno, han demostrado su liderazgo dispersando miles de semillas más a través de sus proyectos de Embajadora STEM. Estamos sumamente orgullosos de los logros de las chicas y agradecidos de la comunidad de mentoras científicas que las asesoraron”.

Algunos de los proyectos de divulgación científica destacados incluyen: “Prótesis de mano 3D”, desarrollado por Lorena Pachiardi, estudiante que creó una prótesis de una mano de bajo costo utilizando una impresora 3Dl; “Teatro de las Ciencias”, creado por la estudiante Jeannette K. Soto Correa, que desarrolló una obra teatral utilizando marionetas para destacar las historias de mujeres pioneras en el campo de STEM; y el proyecto de la estudiante Yanmarie Rosa Collazo, “Juntas por un Sueño”, que creó un cuento que narra como mujeres discapacitadas lograron estudiar en el campo de las disciplinas STEM.

Las 103 estudiantes participaron, desde agosto de 2023 hasta mayo de este año, de varias actividades educativas presenciales y virtuales, entre estas: un taller donde recibieron entrenamiento en destrezas de liderazgo y llevaron a cabo experimentos científicos; la serie de charlas en línea con mujeres latinas en STEM llamada “Juntas Podemos”; el Conversatorio: ¡Conexión Científica Amgen!, donde las estudiantes interactuaron con líderes científicas de la empresa de la biomanufactura; participaron de diversos talleres sobre química, herramientas tecnológicas, ciencias de cómputos, amor propio y salud mental, además de talleres ofrecidos por el Ecoexploratorio, y sesiones de mentoría 1:1 y grupal con 117 profesionales y estudiantes avanzadas en STEM, algunas de las cuales asistieron a los talleres presenciales y el evento de clausura.

“Las chicas que participan del programa Semillas de Triunfo, pasan a ser parte del gremio exclusivo de Embajadoras STEM que les permite desarrollar y crecer aún más su liderazgo como mujer científica dentro de sus comunidades con el fin de ser un ejemplo para otras chicas interesadas en el campo de las ciencias. Semillas de Triunfo es una plataforma educativa única que desarrolla y expone a nuevos talentos dentro del campo de STEM”, comentó la doctora Gretchen Díaz, directora del Programa de Educación en Ciencia y Alianzas Comunitarias de Ciencia Puerto Rico.

El programa Semillas de Triunfo contó con el apoyo de una Coalición de Colaboradores compuesta por diferentes entidades del sector privado, académico y sin fines de lucro, entre los que se destacan: los Institutos Nacionales de Salud, Boston Scientific, Ford, Fundación Amgen, Fundación Banco Popular de P.R., Fundación Medtronic, Eli Lilly, Johnson & Johnson, Evertec, 3M, Universidad de Yale y Viatris.

“Año tras año hay un gran interés de chicas en participar del programa educativo Semillas de Triunfo y nos entusiasma ver en las estudiantes esa emoción en sus rostros cuando forman parte del programa educativo. Nos sentimos orgullosos de poder brindar esta gran oportunidad a las chicas seleccionadas y que formarán parte de la nueva cepa de estudiantes interesadas en ser las futuras líderes y embajadoras de la ciencia”, finalizó la doctora Liz Hernández, gerente del Programa Semillas de Triunfo.



Source link

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments