Los expertos en medicina dental recalcan la importancia del cuidado de la salud oral y ofrecen recomendaciones para salud oral enfocada en los adultos mayores.
En el marco de agosto, Mes de la Salud Oral, el presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas, doctor Miguel Alvarado, anunció que la entidad enfocará su campaña anual de educación y prevención en la población de adultos mayores, la de mayor tamaño y crecimiento y la más vulnerable a padecer enfermedades orales.
En una rueda de prensa, celebrada en la sede del Colegio, en Hato Rey, los cirujanos dentistas compartieron sus recomendaciones para la prevenciĂłn y el tratamiento de enfermedades orales en este grupo, que en la actualidad representa el 29.7% de los habitantes de la Isla.
“El uso de prótesis dentales, la ingesta de medicamentos y los trastornos de salud comunes entre los adultos mayores son factores que inciden sobre la salud oral de esta población. No obstante, el cuidado dental permite conservar en buen estado la dentadura y mantenerla en la edad adulta, lo que ayuda a prevenir infecciones, caries y la placa bacteriana, que son situaciones que pueden generar la pérdida de piezas dentales”, señaló Alvarado.
El doctor Juan Molina, dentista especializado en adultos con necesidades especiales, con más de 15 años de experiencia, indicĂł que cuando se trata de encamados clĂnicos o de pacientes no cooperadores, es crucial el papel del cuidador, que muchas veces es un familiar. SegĂşn dijo, el conocimiento que el cuidador tenga de las alternativas para hacer la limpieza oral, de acuerdo con el reto que presenta el encamado, puede evitar que las condiciones clĂnicas empeoren.
“Hacemos un llamado a hacer todo lo posible por mantener la higiene oral del encamado. En caso de dudas, deben comunicarse con el dentista, o con el Colegio de Cirujanos Dentistas. Estamos en la mejor disposición de ayudar’, manifestó Molina.
Por su parte, la doctora Militza Fernández, con 50 años de experiencia como dentista gerontóloga, aconsejó a los familiares de los adultos mayores a que estén prestos a buscar servicios dentales con los profesionales de la salud. Expuso, además, la necesidad de orientar a las personas que cuidan a los pacientes en las casas y en los centros de cuido.
Entre las recomendaciones para los adultos mayores y sus cuidadores, el doctor Alvarado destacĂł la programaciĂłn de las visitas al dentista regularmente, por lo menos dos veces al año, o cada 3 o 4 meses si la persona presenta problemas con las encĂas. Los exámenes de rutina pueden incluir radiografĂas dentales. Debe realizarse una prueba de cáncer oral cada año.
En segundo lugar, pidiĂł a los ciudadanos que se aseguren de acudir a profesionales licenciados en odontologĂa, para evitar ser vĂctimas de personas sin la preparaciĂłn acadĂ©mica ni clĂnica para ejercer laprofesiĂłn. Un cirujano dental estudia cerca de ocho años para completar un doctorado en una escuela dental, está preparado para hacer operaciones y recetar medicamentos.
Otras recomendaciones del Colegio de Cirujanos Dentistas incluyen:
- Si usa prótesis dental removible, asegúrese de quitársela y limpiarla antes de acostarse. El no hacerlo puede degenerar en otras condiciones de salud, algunas de ellas hasta de gravedad.
- Mantenga las prótesis dentales, retenedores y otros aparatos limpios. Lo preferible es lavar muy bien la prótesis después de consumir alimentos.
- Si el adulto mayor necesita ayuda, el cuidador puede utilizar el enfoque “decir-mostrar-hacer”. DĂgales lo que va a hacer, muĂ©streles y luego haga lo que ha descrito.
- Si conserva su dentadura, use el hilo dental al menos una vez al dĂa. A algunos adultos mayores se les debe recordar que combinen el cepillado de los dientes con el uso del hilo dental. Otros pueden necesitar ayuda para lograrlo.
- Seleccione el cepillo dental adecuado. Debe ser de cerdas suaves y ser reemplazado después de tres meses de uso. Para facilitar el cepillado, pruebe con un cepillo de dientes eléctrico o de varios lados.
- Utilice pasta dental que contenga fluoruro.
- Consuma alimentos saludables. Evite los dulces y las bebidas endulzadas.
- No fume.
- Vaya al dentista si siente dolor en un diente sin razĂłn aparente, o dolor provocado por alimentos, bebidas, el cepillado o el uso del hilo dental. De igual forma, si tiene sensibilidad a bebidas o alimentos frĂos o calientes.
- Busque tratamiento temprano si presenta encĂas rojas o hinchadas, sangrado en las encĂas al cepillarse los dientes, mal aliento, dientes flojos o sueltos.
“Mantener una buena salud oral brinda calidad de vida a todas las edades”, recalcó el doctor Alvarado.
“La integración de buenos hábitos de higiene bucal en la rutina diaria es una forma eficiente de prevención. Con el cuidado adecuado y revisiones dentales periódicas, los dientes pueden durar toda la vida”, agregó el presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas.
Como parte de las actividades del Mes de la Salud Oral, el 16 de agosto, a partir de las 9:00 de la mañana, los dentistas ofrecerán un evento libre de costo en la Cancha PepĂn Cestero de BayamĂłn. En este, habrá charlas, clĂnicas de salud, exámenes orales y orientaciĂłn, entre otras actividades.