Decenas de personas llevan a cabo en horas de la tarde de hoy, sábado, una protesta en La Parguera en Lajas, luego de múltiples controversias sobre el área natural.
Con banderas de Puerto Rico, pancartas y instrumentos, un grupo de manifestantes se personificó en La Parguera en una actividad llamada “Party Playero” organizada por el senador Eliezer Molina, con el fin de exigir que se proteja la zona marítimo terrestre y con el lema “las playas son del pueblo”.
En unos videos publicados en las redes sociales, se puede observar al grupo de personas vocalizando canciones de protesta y mostrando sus pancartas.
La Fuerza de Choque de la Policía de Puerto Rico se encuentra presente en el lugar supervisando la manifestación.
Las protestas ocurren luego de que que trascendiera que el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos (USACE, en inglés), dejara sin efecto el memorando de entendimiento con el gobierno de Puerto Rico que buscaba que gradualmente se fuera eliminando la titularidad de las casas botes que se encuentran en la zona.
Sobre esta acción, el senador independiente aseguró que se trata de otra movida a beneficio de la familia de la primera mandataria.
“Lo que se están viendo son las acciones articuladas para que la familia de la gobernadora se apoderara de los bienes de dominio público, vemos cómo se nombra a una persona, no a dirigir Recursos Naturales, se nombra para viabilizar una orden administrativa divina donde la familia de la gobernadora adquiriera una concesión y poder generar renta en un espacio público, una reserva natural, algo insólito. Tan pronto la gobernadora hace esa movida, nosotros vamos y radicamos unas solicitudes en el gobierno federal en todas las agencias y el Cuerpo de Ingenieros, el mismo cuerpo que ya la gobernadora le había solicitado anteriormente en Punta La Bandera, que interviniera en el permiso, allí también ilegal vemos cómo se une ahora también el Cuerpo de Ingenieros dejando el memorando de entendimiento sin efecto para que ellos puedan seguir capitalizando”, expresó en la emisora radial.
La controversia con las residencias de La Parguera, también incluye la orden administrativa firmada por el secretario designado del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), mediante la cual se archivó la investigación que incluye el caso de los suegros de la gobernadora. Sin embargo, la orden luego fue enmendada, indicando que son los oficiales examinadores quienes deben evaluar el archivo de los casos.
Posteriormente, la gobernadora radicó una medida administrativa a la legislatura, que busca mantener las residencias de La Parguera.
Según un comunicado enviado por La Fortaleza, la medida busca establecer el cobro por el uso de terrenos y aguas de dominio público para “beneficio del medio ambiente y la comunidad de La Parguera”.