Monday, February 3, 2025
No menu items!
HomeLocalesCasi 13 mil clientes se quedarán sin luz el martes en Bayamón

Casi 13 mil clientes se quedarán sin luz el martes en Bayamón

La empresa encargada del sistema de transmisión y distribución energética en Puerto Rico, LUMA Energy, informó que mañana, martes, casi 13 mil clientes se quedarán sin luz en Bayamón.

Las brigadas del consorcio estarán realizando trabajos en las dos subestaciones del barrio Caná (Buena Vista).

“Estas labores requerirán una interrupción programada que impactará sobre 12,800 clientes durante los trabajos en un horario estimado de 6:00 a. m. a 6:00 p. m., pero una vez completados los trabajos beneficiará a más de 29,000 clientes”, señaló LUMA en declaraciones escritas.

Según la empresa, los trabajos tienen como objetivo minimizar interrupciones y fluctuaciones de voltaje, además de corregir problemas que han afectado a esta infraestructura por décadas.

Ante ello, Luis A. Miranda Núñez— director de subestaciones región este— destacó: “Desde el 2018, los desconectivos de la subestación (conocidos como machetes) han presentado averías progresivas, lo que ha agravado la condición de la infraestructura. Todos los desconectivos averiados conectados a la barra de transmisión han contribuido a interrupciones en el servicio en los pasados meses”.

“En este caso, las cargas de ambas subestaciones serán transferidas a otras subestaciones simultáneamente para afectar la menos cantidad de clientes durante estos trabajos, lo que representa un proyecto de alta complejidad que ha requerido una preparación rigurosa en términos logísticos y operacionales”, añadió Miranda Núñez.

El director de subestaciones región este destacó las siguientes labores que han realizado en preparación a las mejoras:

  • “Reemplazo de cuatro postes por estructuras: Resisten vientos de hasta 160 mph, mejorando así la resiliencia de la infraestructura eléctrica.
  • Reemplazo de conductores: Se instalaron cuatro nuevos conductores en los alimentadores, aumentando su capacidad de carga, lo que representa 3,840 pies de alambre.
  • Ajustes en sistemas de protección: Se realizaron modificaciones para prevenir interrupciones y garantizar una operación segura.
  • Corrección de puntos calientes: Se repararon áreas identificadas como potenciales puntos de fallas en las líneas eléctricas y se llevó a cabo mantenimiento de vegetación, asegurando la continuidad del servicio en áreas críticas, como el Hospital Regional de Bayamón.
  • Estudios de carga: Se realizaron evaluaciones para mejorar la capacidad de transferencia en 28 puntos clave del sistema que permitirá reducir el impacto de averías a las comunidades del área.
  • Verificación y normalización: Se inspeccionaron los alimentadores para evitar sobrecargas y mejorar su rendimiento.
  • Reemplazo de aislación en la línea de transmisión 36100 desde la subestación de BTC de Bayamón a la subestación de Caná”, especificó.

Para completar estos trabajos, a partir del 5 de febrero, brigadas de LUMA estarán realizando las siguientes labores en la subestación sin interrumpir el servicio a los clientes:

  • Reemplazo de desconectivos de transmisión, conocidos como “machetes”.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo al transformador, incluido el cambiador de tomas para minimizar problemas de voltaje.
  • Corrección de puntos calientes detectados en inspecciones previas.
  • Reemplazo de pararrayos para mejorar la protección de la infraestructura.
  • Instalación de barreras aislantes en los equipos de la subestación para proteger la vida de los animales que accedan áreas energizadas.

“Este proyecto ha sido diseñado para cumplir con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. Además, LUMA ha mantenido estrecha comunicación y coordinación con el personal municipal de Bayamón y Toa Alta para garantizar una ejecución eficiente y ordenada”, finalizó Miranda Núñez.



Source link

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments