Tuesday, February 11, 2025
No menu items!
HomeEntretenimientoLa lección de vida de Richard Gere a los 75 años: “La...

La lección de vida de Richard Gere a los 75 años: “La habría vivido más intensamente”

Richard Gere sigue siendo una de las personalidades más admiradas del cine, con una carrera que ha dejado una huella imborrable en la historia del cine mundial. Con papeles icónicos en filmes como Pretty Woman, Oficial y Caballero y American Gigolo, el actor ha conquistado a generaciones de espectadores, obteniendo también reconocimiento internacional. En el 8 de febrero, fue galardonado con el Premio Goya Internacional, un reconocimiento que subraya su legado como una figura que ha influido en la cultura a nivel global.

Sin embargo, más allá de su éxito profesional, Gere ha cultivado una vida que no solo lo ha mantenido en buen estado físico, sino también sereno y equilibrado a nivel mental. Su enfoque en la vida ha sido influenciado por el budismo tibetano, una disciplina que comenzó a estudiar en los años 70 y que sigue marcando su camino hasta el día de hoy.

Meditación, yoga y hábitos saludables: el camino de Gere hacia el bienestar

El actor se adentró en el budismo en la década de 1970, especialmente con el estudio del budismo zen, y en 1978 viajó a Nepal para profundizar en esta filosofía, comenzando una relación cercana con el Dalai Lama. La meditación, desde entonces, ha sido una práctica constante para Gere. En una entrevista con Express UK en 2018, el actor confesó cómo esta práctica cambió su vida, asegurando: “Antes de empezar, era una persona horrible”. Para él, la meditación tuvo un impacto transformador en su forma de relacionarse con el mundo, comentando que “No hay dudas de que si meditas durante una hora, te vas a sentir diferente. Es real”.

Esta práctica no solo ha impactado su estado mental, sino también su salud física. Según el psicólogo Daniel Goleman, la repetición de patrones mentales durante la meditación fortalece las conexiones neuronales de manera similar a cómo el ejercicio físico mejora la condición de los músculos. Por su parte, el investigador Richard Davidson explicó que “calmar la mente también tiene un efecto en el cuerpo y mejora la salud física”, lo que podría explicar el bienestar notable de Gere a su edad.

A este enfoque mental se suman sus prácticas físicas, como el yoga, que Gere realiza a diario. Esta disciplina, combinada con la meditación, le ha permitido fortalecer su estabilidad emocional y lidiar con el estrés. Además, su dieta vegetariana, adoptada hace muchos años, refleja su compromiso con la filosofía budista y ofrece beneficios comprobados, como una mejor salud cardiovascular. Su alimentación basada en vegetales le permite mantenerse saludable, y se ha informado que, en su tiempo en España, es común verlo comprando productos en herbolarios, lo que indica que también complementa su dieta con suplementos.

Gere ha llevado una vida activa desde joven. De hecho, The Telegraph destacó que recibió una beca universitaria en gimnasia, habilidad que luego empleó para aprender karate para su papel en Oficial y Caballero. También entrenó tap dance para su interpretación en Chicago, lo que muestra su dedicación a la preparación física en cada uno de sus proyectos.

Reflexión sobre la vida y la importancia de disfrutar el presente

A pesar de su enfoque en la salud y la serenidad, Gere también tiene una visión realista sobre la vida y la muerte. En una charla con Express UK, expresó sus reflexiones sobre cómo hubiera vivido su vida si hubiera sabido lo que sabe ahora: “Ninguno de nosotros va a salir de aquí con vida, así que por favor, dejá de tratarte como un pensamiento secundario. Si hubiera sabido que mi vida terminaría de esta manera, la habría vivido más intensamente, disfrutando de todo lo que me dijeron que no hiciera. Comé la comida deliciosa. Caminá bajo el sol. Salí al mar. Decí la verdad que llevás en el corazón como un tesoro escondido. Sé tonto. Sé amable. Sé raro. No hay tiempo para nada más”.

Estas palabras nos recuerdan que, en la vida, lo más importante es vivir plenamente, sin dejar que las preocupaciones del día a día nos resten la posibilidad de disfrutar lo que realmente importa.





Source link

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments