Friday, February 21, 2025
No menu items!
HomeLocalesDRNA comienza a tomar medidas de seguridad en playas de cara a...

DRNA comienza a tomar medidas de seguridad en playas de cara a Semana Santa

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) comenzó a tomar medidas de seguridad de cara a la Semana Santa, época donde miles de personas visitan las playas del archipiélago.

Según se indicó mediante un comunicado de prensa, el personal de la Oficina del Comisionado de Navegación de la agencia instaló nuevas boyas flotantes, así como sogas para demarcar el área segura para el disfrute de los bañistas en la zona del muelle, al igual que el acceso a la playa en la zona del Caño Tiburones, en el municipio de Arecibo.

Se explicó que las boyas se colocan desde la zona donde rompe la ola hasta 150 pies; lo que demarca el área para uso exclusivo de bañistas.

“Reconocemos que la Semana Santa, tradicionalmente, ha sido uno de los periodos de mayor flujo de visitantes a nuestras playas. Por eso, desde que entramos al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales en enero hemos desarrollado un plan de acción enfocado en implementar medidas de seguridad adicionales en los cuerpos de agua. En el caso del Muelle y la playa en Arecibo, buscamos aumentar la seguridad de los bañistas, marcando con nuevas sogas, la zona que estos pueden utilizar. De esta manera se advierte a los usuarios de embarcaciones que no pueden pasar del área delineada, salvaguardando a todos”, comentó el secretario designado, Waldemar Quiles en declaraciones escritas.

“Nuestro personal también realizó trabajos de instalación de nuevas boyas flotantes para advertir a todos los límites de la zona de bañista en esta área del Caño Tiburones, una de las más frecuentadas. Quiero agradecer al personal de la Oficina del Comisionado de Navegación, así como al del Cuerpo de Vigilantes por su agilidad en ejecutar esta fase del plan de seguridad acuática para la Semana Santa. Vamos a continuar visitando balnearios para asegurarnos que las zonas de uso de bañistas se encuentren debidamente rotulada y demarcada”, agregó Quiles.

El secretario Waldemar Quiles exhortó a todos los propietarios de embarcaciones a seguir la Ley 430-2000, mejor conocida como la ‘Ley de Navegación y Seguridad Acuática de Puerto Rico’ la cual contempla como delito el navegar de manera negligente, incluyendo la entrada en zonas exclusivas para bañistas.



Source link

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments