Friday, February 21, 2025
No menu items!
HomeCine‘The Tax Paradise’ y ‘La Torre de Inés’: cineastas boricuas enarbolan la...

‘The Tax Paradise’ y ‘La Torre de Inés’: cineastas boricuas enarbolan la lucha contra la gentrificación

Sin duda, el trabajo audiovisual hecho con conciencia se convierte eventualmente en la bitácora de los pueblos. Eso es algo que la cineasta Ana María García siempre inculcó en sus estudiantes durante las tres décadas que enseñó cine en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP).

Su pieza más reciente, el documental The Tax Paradise, es una gran muestra del valor narrativo histórico que provee el cine nacional. Más aún cuando alcanza laureles internacionales como el prestigioso premio NY Emmy, del cual fue merecedor en octubre pasado durante la actividad de la región de Nueva York de la Academia Nacional de las Ciencias y Artes Televisivas.

Con eso en mente, el documental The Tax Paradise busca llegar a todas las esferas de la sociedad puertorriqueña.

La pieza, que recoge el desenvolvimiento de las antiguas leyes 20 y 22, ahora contenidas en la Ley 60 de 2019, y sus efectos en las puertorriqueñas y puertorriqueños, será presentada este 22 de febrero, en una actividad que arranca desde las 6:00 p.m. en el edificio del antiguo Falansterio en el barrio de Puerta de Tierra, San Juan.

Ese día, se mostrará también el cortometraje La Torre de Inés, una ficción realista que trata el tema de los desplazamientos y la gentrificación, dirigido por Adrián Pérez Rodríguez, recién egresado de la prestigiosa Escuela de Cine de San Antonio de Los Baños, en Cuba.

“Me llena de alegría compartir este espacio con mi antiguo estudiante Adrián, y a ambos la emoción nos alberga con esta oportunidad de seguir contribuyendo a la conversación sobre este tema medular en la sociedad puertorriqueña. Para nosotros, es muy importante esta presentación en Puerta de Tierra, pues es uno de los barrios más afectados”, expresó la doctora García, profesora jubilada de la Facultad de Comunicación de la UPRRP.

El filme The Tax Paradise fue producido por el Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College y publicado como uno de los episodios de la serie Puerto Rican Voices. El documental propone un diálogo profundo sobre la necesidad de una reforma fiscal en Puerto Rico.

De igual forma, La Torre de Inés, producida por Cynthia González Belén, presenta una historia que cada vez es más común en Puerto Rico: el desplazamiento de residentes que llevan años viviendo en sitios que ahora han sido adquiridos por millonarios extranjeros.

La película se alzó en noviembre pasado con el premio de mejor cortometraje y mejor guion en la competencia Cortadito 2024 del Festival de Cine Europeo de Puerto Rico, certamen anual que organiza la Alianza Francesa de Puerto Rico.



Source link

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments