Saturday, March 29, 2025
No menu items!
HomeLocales¿Cómo se afectarán los municipios tras recortes de fondos federales de Salud?

¿Cómo se afectarán los municipios tras recortes de fondos federales de Salud?

El presidente de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico, Gabriel Hernández, aseguró que por el momento el único programa que será afectado por los recortes de fondos federales al Departamento de Salud será el de rastreo municipal.

“Ayer el secretario designado de salud se comunicó conmigo vía telefónica y me informó sobre el programa de rastreo municipal, que fue un programa que llegó subsiguiente a la pandemia de COVID-19. Ahí fue que me enteré de la noticia, a través de ese llamado. Sobre otros programas no tengo información al respecto, no tengo información de los demás programas que se enfrentan al COVID-19, pero yo entendí que era algo que iba a ocurrir, porque como ustedes sabrán, el presidente Biden levantó la emergencia, decretó que ya no estábamos en emergencia por COVID-19 en mayo pasado”, expresó en entrevista con Metro Puerto Rico.

Del mismo modo, explicó que los empleados que llevan a cabo las labores de rastreo de COVID-19 son del Departamento de Salud, por lo que no implica despidos a nivel municipal.

“Él había dado instrucciones de que los empleados continuaran en los programas de rastreo de COVID-19 trabajando hoy. Es importante recalcar que todos estos empleados de rastreo municipal no son empleados municipales, son empleados del Departamento de Salud destacados en facilidades de los gobiernos municipales. Y el gobierno municipal lo que hace es que le da la facilidad y supervisa a los mismos”, aclaró el también alcalde de Camuy.

Por su parte, el presidente de Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Jorge ‘Georgie’ González Otero, indicó que aún no han recibido una notificación sobre el proceso y que se enteró de la cancelación de los programas a través del comunicado de prensa enviado por la agencia gubernamental.

El designado secretario Salud, Víctor Ramos Otero, confirmó en la noche del martes que su agencia perderá alrededor de 45 millones de dólares en fondos federales por la terminación de tres proyectos.

“Una vez fuimos notificados por el gobierno federal, activé un comité y logramos una reunión virtual con la Junta de Supervisión Fiscal y la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP). El Departamento de Salud fue informado sobre la terminación de los fondos a los siguientes programas financiados por el gobierno federal: Puerto Rico National Initiative to Address COVID-19 Health Disparities, Immunization and Vaccines for Children y Epidemiology and Laboratory Capacity for Prevention and Control of Emerging Infectious Diseases (EKC)”, dijo Ramos Otero en declaraciones escritas.

“La cancelación repentina de estos proyectos implica una pérdida de $45,184,786.25 (de la asignación total: $290,339,790.00) equivalente al 15.6 por ciento de los fondos remanentes del total asignado para atender la emergencia de COVID-19 y otras iniciativas de salud pública”, añadió.

“La fecha final de terminación de las asignaciones federales será notificada próximamente por el gobierno federal, esto tras una información inicial de una fecha errónea”, sostuvo.

Ramos Otero se comunicó personal de la Federación y la Asociación de Alcaldes y les informó que preliminarmente el pago por servicios profesionales para estos proyectos se pagaría hasta el 31 de marzo de 2025.



Source link

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments