Varios nombramientos realizados por la gobernadora Jenniffer González Colón, fueron evaluados este viernes en vista pública del Senado de Puerto Rico.
Entre las designaciones evaluadas en la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos del Senado, presidida por Thomas Rivera Schatz, se encuentran la del Negociado de Manejo de Emergencias, la Comisión de Juegos, fiscales auxiliares y la Procuradora de Asuntos de Familia.
“Me complace que la gobernadora haya seleccionado talentos jóvenes con trayectoria, capacidad y una formación sólida. Son el ejemplo que queremos para las generaciones que vienen subiendo”, expresó Rivera Schatz en declaraciones escritas.
Ángel Jiménez Colón, propuesto como comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, aseguró que buscará reforzar la respuesta a emergencias.
“Mi compromiso es claro: fortalecer la capacidad de respuesta del Negociado, modernizar operaciones con tecnología avanzada y fomentar colaboración interagencial”, sostuvo Jiménez, quien cuenta con una maestría en administración de empresas con énfasis en manejo de emergencias.
Del mismo modo, Jiménez Colón, aseguró que ya se encuentran trabajando en el plan de emergencias de cara a la temporada de huracanes.
“El plan de emergencia está delineado. De hecho, en este mismo momento, la gobernadora está con todo su gabinete en lo que se llama un summit, explorando, están todos los equipos federales, los equipos de FEMA y todo el gabinete, trabajando y alineando todas las estrategias ante las posibles emergencias que se puedan suscitar en esta temporada que se avecina”, expuso.
Por otro lado, el licenciado Juan Carlos Santaella Marchán, nominado como comisionado de la Comisión de Juegos, indicó que su enfoque será la fiscalización de la industria y buscar ayuda para las personas que puedan convertirse en adictos al juego.
Santaella destacó que han impulsado programas de autoexclusión para personas con adicción a los juegos y una campaña de concienciación sobre juego responsable. También explicó medidas para agilizar licencias que generen fondos para la Policía y aclaró retos legales con remesas al ASSMCA.
“Cuando yo llegué, mandamos a desarrollar una campaña de juegos responsables, estamos haciendo un protocolo y vamos a hacer una campaña en los medios masiva, porque mientras las industrias de juego y los ingresos suben, que se beneficia la UPR, el retiro de la policía, la compañía de turismo, etc. son muchas compañías que se benefician de esto, es importante para nosotros hacerlo de manera responsable”, destacó.
También se evaluó a la licenciada Ketsy Nicole García Rosario como Procuradora de Asuntos de Familia.
“Ejerceré el cargo con los más altos estándares éticos y procurando siempre garantizar el bienestar de los menores y personas vulnerables”, dijo García, quien ha trabajado como Procuradora General Auxiliar desde 2021.
De igual forma, se presentaron para evaluación seis nominaciones fiscales. Entre ellos: Edgardo Rosado Cortés, Natacha Muñoz Berastaín, Anthony Oyola Martínez, José Santana González, Aracelis Burgos Reyes y Natalia Pizarro Pérez. Varios de los fiscales resaltaron su compromiso con la justicia, la lucha contra la corrupción y la necesidad de formación continua en evidencia electrónica y nuevas herramientas tecnológicas.
“La convicción no es un premio. Nuestra labor es investigar y presentar los cargos si contamos con prueba. La justicia es nuestro norte”, expresó la licenciada Burgos Reyes.
La vicepresidenta del Senado, Marissita Jiménez Santoni, reconoció que los nominados tienen la voluntad de quedarse en Puerto Rico a servir. “Queremos gente comprometida con el país, que trabajen por un mejor futuro”, afirmó.
La Comisión informó que estos nombramientos serán discutidos en reunión ejecutiva el lunes.