El Senado de Puerto Rico confirmó el nombramiento del pediatra Víctor Ramos Otero, quien lleva semanas bajo escrutinio por presunta mala administración de fondos en su presidencia en el Colegio de Médicos Cirujanos, como secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico (DS).
Luego de una votación a viva voz, que contó con una amplia aprobación entre miembros del Partido Nuevo Progresista (PNP), la senadora María de Lourdes Santiago Negrón intervino para desglosar las razones documentadas por las que no la delegación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) no avala el nombramiento.
Entre ellas, el préstamo exorbitante de $175,000 que solicitó sin autorización de la Junta de Gobierno del CMC para un plan médico inconcluso, el pago de intereses ascendentes a $221,000 al prestamista y desembolsos a la licenciada Verónica Ferraiuoli, hoy secretaria de Estado, por servicios prestados en conflicto de interés entre el CMC y la corporación CMC Care Holdings, bajo la cual se creó el plan médico.
“Nos preocupa su pobre entendimiento de la situación crítica de la provisión de servicios de salud en Puerto Rico, donde persiste amplísima brecha de personas que ni cualifican para Plan Vital ni tienen los recursos para costear un plan médico privado”, manifestó Santiago Negrón.
El senador por el Partido Popular Democrático (PPD), Luis Javier Hernández Ortiz, en representación de su delegación, tampoco respaldó la confirmación.
“Registro el voto de toda la delegación del Partido Popular Democrático en contra de este nominado y yo le hubiese recomendado a la gobernadora que lo retirase. Es imperdonable que estuvo plagada de controversias, es incuestionable que fracasó en otorgar a clase médica un plan médico que no concretó. Los médicos confiaron en él y fueron defraudados. Ni plan médico ni dinero de vuelta le dieron a esos médicos. Si no pudo administrar $1.4 millones, ¿en serio podrá administrar $6,800 millones?”, reclamó el exalcalde del municipio de Villalba.
Pendientes a metro.pr para una ampliación de esta nota.
Joaquín A. Rosado Lebrón cubre salud para Metro Puerto Rico a través del programa Report for America.