El Senado de Puerto Rico confirmó la designación de Astrid Piñeiro Vázquez como la nueva procuradora de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM).
El nombramiento fue aprobado sin la celebración de vistas públicas y a solo once días desde que la gobernadora, Jenniffer González, realizó el nombramiento.
Previamente, Piñeiro Vázquez, había sido nominada para la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC).
Tras la designación de Piñeiro Vázquez, en entrevista con Metro Puerto Rico, la licenciada Mariana Iriarte Mastronardo, reaccionó este jueves a las expresiones de la gobernadora, Jenniffer González Colón, quien aseguró que su enfoque con la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) es que “no se concentre exclusivamente” en asuntos relacionados a los de “delitos contra la mujer”.
“A mí lo que me preocupa de esta visión del emprendimiento y esta creencia del desarrollo de oportunidades es que no atiende las desigualdades estructurales que permiten que las mujeres seamos mucho más vulnerables a estar en una situación de violencia”, comenzó diciendo la activista feminista abolicionista en entrevista con Metro al Mediodía.
“Por ejemplo, viéndolo desde la manera colectiva, no creo que se trate de que las mujeres se vuelvan sus propias jefas en proyectos de emprendimiento que les toman 20 horas de las 24 horas del día que hay para poder pagar la renta, sino se hablaría de cómo desarrollar vivienda accesible y asequible, servicios de salud, redes de cuidado, redes de capacitación, salarios dignos, cómo trabajar con las causas estructurales de la violencia, qué programas existen fuera del sistema criminal para atender la violencia contra las mujeres”, añadió.
La abogada afirmó que existe un “desfase” en cómo se percibe la violencia contra las mujeres y la promoción de los derechos de las mujeres.