Wednesday, April 2, 2025
No menu items!
HomeLocalesGobernadora busca que la OPM atienda temas más allá de la violencia...

Gobernadora busca que la OPM atienda temas más allá de la violencia de género

La gobernadora Jenniffer González Colón, junto a la recién confirmada procuradora de las mujeres, Astrid Piñeiro Vázquez, presentó hoy una legislación enfocada en ampliar el acceso a recursos y oportunidades para las mujeres en la isla.

Durante la conferencia de prensa, González insistió en que su administración busca que la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) no se limite a atender exclusivamente la violencia de género, sino que promueva herramientas que impulsen “la independencia económica y el desarrollo profesional de las mujeres”.

“Vamos a estar radicando en la legislatura como un paquete para reforzar los derechos de las mujeres […] Estas enmiendas son más de unas decenas de proyectos de ley, más de 10 de ellos de administración y también de iniciativa legislativa. A mí me parece importante que ya teniendo constituida una procuraduría de la mujer con las debidas vacantes que llenamos en términos de los consejos consultivos y la procuradora hay que darle las herramientas para que esto sea una oficina que vaya más allá de trabajar casos de violencia doméstica”, expresó la gobernadora.

Entre las propuestas destacadas se encuentra la creación de un Código de Lactancia, que consolidará y actualizará la legislación existente sobre este derecho. Asimismo, el proyecto establece sanciones para los patronos que impongan represalias contra mujeres que ejerzan su derecho a la lactancia.

“Vamos a garantizar que las madres no enfrenten discriminación por lactar en lugares públicos o privados. Vamos a promover espacios de lactancia en agencias públicas, en el sector privado y en instituciones educativas y a fomentar la práctica de la lactancia desde el nacimiento hasta los 24 meses o más. Estamos estableciendo prohibiciones claras para los patronos que tengan represalias o discriminen contra estas mujeres o el uso del periodo de lactancia”, explicó la mandataria.

Otra de las iniciativas presentadas durante la conferencia incluye el reconocimiento formal del rol de las organizaciones sin fines de lucro en la protección de los derechos de las mujeres, asegurando que los fondos obtenidos por multas impuestas por la Procuraduría de la Mujer se destinen exclusivamente a servicios directos.

La gobernadora también anunció la creación de un banco de leche materna, que operará bajo la supervisión del Departamento de Salud en colaboración con una organizaciones sin fines de lucro.

“El objetivo de esto es que sea a través de una organización sin fin de lucro y que esté adscrita al Departamento de Salud donde nosotros vamos a financiar como parte de la política del Estado el que podamos tener una oficina que sirva de base para recibir esta leche”, señaló.

La conferencia de prensa también contó con la participación de la vicepresidenta del Centro Integral de Lactancia Astrid Seguí Rodríguez, y otras expertas, quien destacó la importancia del proyecto.

“Es un placer poder estar con ustedes y ciertamente el esfuerzo que estamos haciendo para las familias embarazadas y lactantes lleva muchos años y agradezco mucho a la gobernadora por su interés en el Banco de Leche Humana porque ciertamente hay muchas familias vulnerables con grandes necesidades que a diario nos llaman y [nos preguntan] ‘cómo hago para poder amamantar a mi bebé‘. Ciertamente, la ayuda que nosotros le damos directamente a su necesidad debería de ser personas que realmente trabajan con esto y que sienten la empatía para trabajar y que podamos facilitarles esta leche humana que tanto necesitan”, dijo.

La gobernadora anunció que las medidas descritas serán presentadas en la legislatura en los próximos días.

La conferencia de prensa se llevó a cabo luego de que Piñeiro Vázquez fuera confirmada por el senado sin celebrarse una vista de evaluación de nombramiento el lunes.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas