Wednesday, April 2, 2025
No menu items!
HomeLocalesNombramientos para presidencia de la CEE serán sometidos a la gobernadora tras...

Nombramientos para presidencia de la CEE serán sometidos a la gobernadora tras rechazo del PIP y PPD

Tras no haber consenso entre los comisionados electorales de todos los partidos sobre los nombramientos para presidir la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), los mismos pasarán directamente a la oficina de la gobernadora Jenniffer González Colón para que los someta a la legislatura.

El comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Aníbal Vega Borges, confirmó que hoy que las nominaciones de los jueces, Jorge Rafael Rivera Rueda, como próximo presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y Cyndia E. Irizarry Casiano, como presidenta alterna, pasarán directamente a la oficina de la gobernadora.

“Tal y como estipula el Código Electoral, en su artículo 3.7, de no llegarse a un acuerdo, los seleccionados serán evaluados por la primera mandataria quién, a su vez, enviará estos nombres -u otros que así entienda- del Senado y Cámara de Representes de Puerto Rico para su consenso y consentimiento. En esta etapa, los nominados deberán contar con 2/3 partes de los votos para poder ser confirmados”, lee la comunicación del comisionado electoral del PNP.

Los comisionados del PPD y PIP tenían 30 días para ponerse de acuerdo en aceptar o no las nominaciones.

Ahora la gobernadora, tendrá 15 días naturales para someter los nombramientos de Rivera Rueda e Irizarry Casiano, u otros que determine enviar, a la legislatura.

El artículo 3.7 del Código Electoral también estipula que el presidente (a) y presidente (a) alterno (a) deberán ser nombrados no más tarde del 1ro de julio del año siguiente a una elección general.

“Hubiésemos deseado que la determinación se diera de común acuerdo, dentro de la Comisión. No obstante, continuamos los trabajos conducentes a que prontamente contemos con un presidente y presidenta alterna que lleve por buen camino las riendas y que comencemos a trabajar lo antes posible en todos los innumerables procesos que tenemos por delante para asegurarle al pueblo de Puerto Rico unas próximas elecciones en ley y orden, siguiendo estrictamente lo que dicta nuestro código electoral”, expresó el licenciado Vega Borges.

PPD votó en contra

Más temprano, el comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Ernesto G. González, adelantó que votará en contra de los nombramientos presentados por el directorio del Partido Nuevo Progresista (PNP) para la presidencia de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

A través de un comunicado de prensa, González Rodríguez, afirmó que realizaron entrevistas a los jueces Jorge Rivera Rueda y Cyndia Irizarry Casiano, sin embargo, ante la negativa del PNP a presentar más candidatos, el comisionado del PPD votará en contra.

“Tal y como expresé, llevamos a cabo las evaluaciones y análisis correspondientes relacionados con la nominación para los puestos de presidente y presidenta alterna de la CEE así como del procedimiento seguido. Aun denunciando el Código Electoral vigente, en respeto a los nominados, se les dio el espacio para entrevistarlos. Luego de dicha evaluación, le informamos a los comisionados del Partido Nuevo Progresista la deseabilidad de que sometieran más nombramientos y la postura de ellos, incluida la expresada por la gobernadora en los medios de comunicación, es que no tenían intención de llegar a consenso ya que cuentan con la mayoría en la Asamblea Legislativa para aprobar los nombramientos. Ante esta falta de voluntad para alcanzar el consenso que el país reclama, me obliga a consignar un voto en contra tanto del procedimiento como de los nombramientos”, expresó el comisionado electoral del PPD.

La reunión de los comisionados para votar sobre los nombramientos en la CEE, se pautó para este martes a las 10:00am.

Por otro lado, el comisionado electoral alterno del PPD, Ramón Luis Hernández Espino, rechazó una determinación del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, donde se le impuso una multa a la colectividad para el pago de honorarios en el caso donde denunciaba irregularidades en voto adelantado en el municipio de Isabela.

“La imposición de honorarios contra esta oficina, que acudió ante el Tribunal en busca de validar votos emitidos democráticamente, constituye un grave y terrible precedente. Esto, no solo desalienta el ejercicio de derechos fundamentales, sino que hiere la confianza en los procesos que deben proteger la voluntad del pueblo. Disentimos profundamente de esta determinación y presentaremos los recursos correspondientes. La democracia no se fortalece sancionando a quienes velan por su legitimidad”, expresó.

El pasado mes de marzo, la gobernadora Jenniffer González, adelantó que de no haber consenso en la CEE enviará los nombramientos a la legislatura.

“Si no hay ese consenso, yo voy a someter los nombramientos a la Cámara y al Senado para que se evalúen. Exhorto al resto de los legisladores a que examinen a estos juristas por su experiencia y capacidad”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.

González Colón aseguró que los candidatos son jueces de primera instancia y poseen experiencia en asuntos electorales y legislativos, por lo que lamentó que algunos partidos “quieran oponerse a todo” y retrasen la organización de la CEE para el próximo ciclo electoral.

“Porque no le voy a dar el poder de veto a partidos que perdieron las elecciones”, afirmó la mandataria. “Estoy segura de que si propongo 50 candidatos, se opondrán a los 50. No voy a permitir que se repita la misma novela con la falta de funcionarios en la CEE”, añadió.

¿Quiénes son los nominados?

Jorge Rivera Rueda

Actualmente es juez del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, ha trabajado en la Oficina del Contralor Electoral realizando investigaciones legales y ofreciendo consultoría. Además, ha presidido las juntas locales de la CEE en Aguas Buenas y Santa Isabel.

Sin embargo, no es la primera vez que Rivera Rueda es mencionado para esta posición. El 29 de agosto del 2023, el entonces gobernador, Pedro Pierluisi, tuvo que retirar su nombramiento, luego del rechazo de José Luis Dalmau, quien en era el presidente del Senado.

Cyndia Irizarry Casiano

Trabaja como jueza en el Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, cuenta con 29 años de servicio público y 12 años de especialización en casos de violencia doméstica y salud mental. Ha presidido las juntas locales de la CEE en Hatillo, Morovis y Quebradillas, participando en procesos electorales desde la década de 1990.

Luego de que Pierluisi retirara el nombramiento de Rivera Rueda en agosto del 2023, surgió el nombre de Irizarry Casiano. Sin embargo, su nombramiento fue derrotado en la Cámara de Representantes.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas