La sala Modesto Echevarría, ubicada en la Plaza Artesanal Iván Nigaglioni en el casco urbano del Valle de los flamboyanes, fue la sede principal del evento celebrado el pasado sábado, 29 de marzo de 2025.
Con un reclamo de la costa peñolana hacia la empresa EcoEléctrica, abre el editorial titulado Y la costa pa’ cuándo. Un escrito en el que se percibe el sentir de los peñolanos quienes han sido privados de gran parte de su litoral desde que la compañía se estableció en marzo del 2000 y desde entonces cantidad de verjas no permiten el acceso a la costa.
¨Nuestra sugerencia es integrar en sus predios (de EcoEléctrica) un paseo lineal o un sistema de transporte acuático que realice excursiones por los cayos. O cualquier otro tipo de infraestructura que beneficie a los pescadores. Y si eso es mucho pedir, con que abran paso a la costa es suficiente¨. Lee parte del editorial.
El director de la revista, Gerry Onel Martínez destacó que el llamado es uno pacífico pues entiende que la empresa siempre ha estado comprometida con el pueblo al entregar anualmente becas a los estudiantes que se gradúan de cuarto año tanto en Peñuelas como en Guayanilla y también por iniciativas como limpieza de costas y el mantenimiento y control de plagas en Cayo María Langa. Uno de los atractivos turísticos de este municipio.
“No perdemos la esperanza de volver a recorrer toda esa linda zona sin tener que meternos en terrenos privados”, destacó Martínez en el evento.
En cuanto al contenido de la revista que engalana una obra de portada llamada La playa estará triste del artista peñolano Chris Martin se destaca la participación de reconocidos autores peñolanos como: Silvio Echevarría, Nydia Bauzá, Gerry Onel Martínez, Wilmer Colón Echevarría, entre otros. Este junte de escritores hizo que se rescataran historias y personalidades que han quedado olvidados en la historia del pueblo sureño.
¨El surgimiento de Esencia ha hecho que los jóvenes de nuestro pueblo puedan conocer datos e historias que con el paso del tiempo han quedado en el olvido pero que estamos rescatando. Es por eso que aceptamos trabajos de erudición, historia y entretenimiento. Esencia es un espacio que promueve el quehacer literario y fomenta el arte de la lectura y la escritura. Por tal razón, tenemos una colaboración estudiantil que ha sido la favorita de muchos, pues estamos motivando a nuestros estudiantes peñolanos a que escriban¨, destacó Martínez.
Esencia: Revista Cultural Peñolana, se divide en partes: Páginas para Peñuelas, Colaboración Estudiantil, Artista Invitado, Narrativa Libre y Muestrario Poético. Anualmente publica dos ediciones y hasta el mes de agosto culmina la convocatoria para el siguiente ejemplar que saldrá a finales de año.