EAGLE, el proyecto de subvención federal bajo INTER-METRO, informó que ofrecerá en abril cuatro talleres presenciales con el fin de que las organizaciones amplíen sus conocimientos y accedan a oportunidades de fondos.
Los espacios gratuitos― que serán en Puerto Rico e Islas Vírgenes― buscan que las organizaciones sin fines de lucro, líderes comunitarios y entidades locales desarrollen iniciativas sostenibles que impacten las necesidades ambientales y energéticas de las comunidades.
Fechas de los talleres
Modelo de Resolución Colaborativa de Problemas (CPS)
Fecha: 2 de abril
Lugar: Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce
Enfoque en la resolución de disputas ambientales y energéticas mediante la construcción de consenso y liderazgo comunitario.
Modelo de Resolución Colaborativa de Problemas (CPS)
Fecha: 9 de abril
Lugar: Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Arecibo
Enfoque en el Modelo de Resolución Colaborativa de Problemas (CPS) y su aplicación en la justicia ambiental. Se explorarán estrategias para la resolución de disputas, desarrollo de liderazgo y construcción de consenso en comunidades.
Modelo de Negocio para Organizaciones con Proyectos Ambientales o Energéticos
Fecha: 9 al 11 de abril
Lugar: University of the Virgin Islands, St. Croix
Capacitación práctica para desarrollar modelos de negocio sostenibles, identificar fuentes de ingresos y fortalecer la eficiencia de las organizaciones.
¿Cómo solicitar fondos federales para el desarrollo de propuestas ambientales o energéticas?
Fecha: 22 y 23 de abril
Lugar: Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de San Germán
Formación en identificación de fondos, redacción de propuestas competitivas y uso de inteligencia artificial en el proceso de aplicación.
EAGLE trabaja en estrecha colaboración con más de 340 organizaciones y proyecta brindar más de 10,920 horas de capacitación y asistencia técnica en los próximos tres años.
Su enfoque está dirigido tanto a comunidades urbanas como rurales, incluyendo entidades no gubernamentales locales, tribales y estatales, así como proveedores de servicios públicos, asegurando que el acceso a recursos y soluciones ambientales y energéticas sea inclusivo y equitativo.
Servicios gratuitos que ofrecen:
– Asistencia en la preparación y redacción de propuestas
– Desarrollo de ideas innovadoras
– Creación de redes estratégicas (networking)
– Traducción y redacción en inglés
– Identificación de fondos alineados a las propuestas
– Acompañamiento personalizado
Los interesados pueden obtener más información y registrarse, lo pueden hacer contactando a los organizadores de cada taller o visitando https://eaglehubs.org/calendario-de-eventos/.