Sunday, April 6, 2025
No menu items!
HomeLocalesRealizarán caravana en Barceloneta para concienciar sobre el autismo

Realizarán caravana en Barceloneta para concienciar sobre el autismo

La Fundación Autenticorillo invitó a la ciudadanía a participar de una caravana que busca crear conciencia sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición que afecta el desarrollo social y comunicativo de quienes la presentan.

El evento se celebrará mañana, domingo 6 de abril de 2025, a la 1:00 p.m., partiendo desde el estacionamiento del restaurante Metropol, en Barceloneta, y concluirá en la plaza pública del mismo municipio.

“Acompáñamos y únete a esta gran iniciativa por la inclusión y concientización del Autismo”, manifestó la fundación sin fines de lucro, fundada en el año 2018 y dedicada a capacitar adolescentes y adultos jóvenes con Autismo y Diversidad Funcional, camino a la vida independiente.

“Desde nuestra fundación, hemos ofrecido servicios a decenas de familias alrededor de todo Puerto Rico, logrando ubicación laboral, universitaria, vocacional, terapias, acomodos razonables, servicios médicos, inoculación, distribución de alimentos durante la pandemia, expedición de tarjetas electorales y licencias de conducir para varios de nuestros participantes”, hizo hincapié la entidad en declaraciones escritas.

“Nuestra meta, más anhelada, es la creación de un hogar de acogida para nuestros participantes, tras la partida física de sus familiares y cuidadores”, terminó diciendo.

​Según un análisis publicado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en marzo de 2023, la prevalencia del TEA en niños de 8 años en 11 comunidades de Estados Unidos es de 1 de cada 36 niños (2.8%). Esta cifra representa un aumento en comparación con la estimación anterior de 1 de cada 44 niños (2.3%). ​

El estudio también reveló que, por primera vez, la prevalencia del autismo entre niñas de 8 años superó el 1%. Además, se observó un incremento en la identificación de TEA entre niños de razas negra, hispana y asiática o nativa de las islas del Pacífico.

Además, el informe destacó que la pandemia de COVID-19 afectó la detección temprana del autismo, con una disminución en las evaluaciones y diagnósticos en niños de 4 años durante los primeros meses de la pandemia.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas