Monday, April 7, 2025
No menu items!
HomeLocalesGobernadora presenta varios proyectos de ley

Gobernadora presenta varios proyectos de ley

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, anunció el domingo la presentación de varios proyectos de ley.

La primera medida, que divulgó en una conferencia de prensa, trata sobre una guía de fianza mandatoria para los delitos de alta peligrosidad. Según alegó, existe “disparidad entre las determinaciones judiciales y no hay consistencia en la sentencia o en las fianzas que se dan de un sitio a otro”.

“Esta medida, en arroz y habichuela, lo que hace es que el tribunal podrá establecer fianzas en los siguientes casos y controversias, medio millón por cada cargo de asesinato en primer grado, $250 mil por cada cargo de asesinato en segundo grado, agresión sexual agravada, o delitos sexuales cuando la víctima sea menor o incapaz, $150 mil por cada cargo de utilización de menores para pornografía infantil, secuestro o robo agravado, $75 mil por cada cargo de robo, escalamiento agravado, violaciones graves, como por ejemplo, a la ley de sustancias controladas. Y en cualquier otro cargo, la cantidad de fianza será impuesta de conformidad con la guía administrativa del tramite judicial que emite las administraciones tribunales”, explicó la mandataria.

Otra de las piezas busca crear uniformidad en los equipos de comunicaciones del Departamento de Seguridad Pública (DSP).

“Aunque ustedes no lo crean, históricamente el Gobierno de Puerto Rico ha estado comprando múltiples equipos de seguridad y comunicaciones que ninguno se mira entre sí. Dependiendo la agencia, tú puedes tener un equipo de comunicaciones para manejo de emergencia, otro para desastre, otro para los paramédicos, otro para lo que es el negociador de la Policía y otro para lo que es el Departamento de Seguridad Pública. Así que, de esta manera, ordenamos a todos los equipos de comunicación a través del componente de seguridad, entiéndase, su radio de la comunicación, a que sean uniformes en función y en calidad”, añadió.

El otro proyecto tiene que ver con las radiofrecuencias en las agencias de Gobierno.

“Para que exista comunicación efectiva en todo momento para atender situaciones que involucren más de un negociador. Por ejemplo, cuando vemos un caso, hoy vimos casos de violencia doméstica en el área de Adjuntas. Ustedes vieron por primera vez una reacción inmediata de la Procuraduría de la Mujer, el Superintendente de la Policía, el Departamento de la Familia y Acuden. ¿Por qué? Porque mi decisión es que el Gobierno vaya a atender la cosa de manera holística, de manera integrada, no una agencia por un lado y otra agencia por otro. Pues hay que empezar por la radiocomunicación”, sostuvo.

Continuó: “En ese sentido, esta radiocomunicación, si hay un incidente que está ocurriendo, todas las bandas de manejo de emergencia pueden estar escuchando a la misma vez el reporte de lo que está ocurriendo y de esta manera poder interactuar. Esto ocurre mucho en la mayoría de los estados. Al momento, por ejemplo, de un accidente en la carretera, la Policía tiene que poder comunicarse directamente y efectivamente con emergencias médicas o con los bomberos. Eso no ocurre hoy. Se dan llamadas individuales, así que estaríamos interconectando todos los sistemas de comunicación”.

Adicional, presentó los siguientes proyectos: atender el tema del voluntariado para incluir a los adultos mayores; resolución de conflictos para que el empleado privado pueda recibir representación del Gobierno; exclusión Escuela de Artes Plásticas para que sea una autoridad exenta de utilizar la Administración de Servicios Generales (ASG); y reglamentar la participación de menores de 5 a 8 años en eventos deportivos para evitar su explotación.

Finalmente, anunció cinco órdenes ejecutivas referentes a las organizaciones religiosas y de base de fe.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas