Tuesday, April 8, 2025
No menu items!
HomeLocalesCámara aprueba proyecto senatorial de “libertad religiosa”

Cámara aprueba proyecto senatorial de “libertad religiosa”

Un proyecto de ley del Senado, que según organizaciones de derechos humanos abre a puerta a legalizar el discrimen, fue aprobado a viva voz el lunes por la Cámara de Representantes.

El proyecto pasa ahora para la consideración de la gobernadora.

La media fue aprobada en un poco concurrido hemiciclo luego de que la representante de Proyecto dignidad, Lisie Burgos, se expresara a favor del polémico proyecto.

El Proyecto del Senado 1, denominada “Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa en Puerto Rico”, busca “establecer protecciones adicionales para la libertad religiosa y modifica disposiciones sobre la vacunación obligatoria en menores”.

La medida, aprobada por el Senado el jueves, fue objeto de objeciones por diversas organizaciones y miembros de la oposición política.

Previo a la aprobación en el alto cuerpo, el senador del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Javier Hernández, cuestionó el proyecto, argumentando que la medida podría abrir la puerta a la discriminación y afectar la política pública de salud en la isla.

“El que les diga que este proyecto es para trabajar o atender el asunto de la vacunación es un hipócrita”, afirmó el legislador, asegurando que la medida tiene “ramificaciones más serias” al permitir que las creencias religiosas puedan utilizarse para negar servicios o eximir a personas de cumplir con ciertas regulaciones.

En ese momento, la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago, también repudió la legislación.

Santiago advirtió que el proyecto facilitaría la legalización del discrimen en servicios esenciales, incluyendo la atención médica. Explicó que, de aprobarse, permitiría que empleados del Departamento de Salud se nieguen a brindar servicios a personas de la comunidad LGBTQ+ alegando razones religiosas.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas