Monday, April 7, 2025
No menu items!
HomeDeportesSalen al terreno las novenas semifinalistas del sóftbol 

Salen al terreno las novenas semifinalistas del sóftbol 

Son cuatro equipos los que entrarán al terreno de juego, buscando su pase al campeonato, que abrirá el Festival Deportivo del segundo semestre de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) el 23 de abril en Mayagüez.

Para la temporada de 2025 el sóftbol tendrá nueva campeona. Ese trofeo lo podrá alzar una de estas novenas: las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), las subcampeonas Tigresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), las Pioneras de la Pontificia Universidad Católica (PUCPR) y las Búhas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Humacao.

Las protagonistas de la serie A serán la UPR de Humacao y la UAGM. Estas jugarán a las 3:00 de la tarde en el parque Dona Terry en Guaynabo.

Mientras, las serie B estarán la PUCPR versus la UIPR jugando a las 3:00 de la tarde en el recinto de Ponce de la UIPR.

El segundo partido de esta serie está calendarizado el jueves de esta semana. La ganadora de dos partidos de tres pasará a la gran final a iniciar el 23 de abril en el parque Hermes Acevedo en Mayagüez.

En el 2024 las ganadoras fueron las Juanas de la UPR de Mayagüez, quienes retuvieron el trofeo por tres años consecutivos.

Para actualización de la información de la Liga Atlética Interuniversitaria pueden acceder a https://laipr.org, las redes sociales de Facebook e Instagram y la APP Easy Tournament o Torneo Fácil.

96 años formando líderes con pasión

La Liga Atlética Inter-universitaria fue fundada en 1929. Actualmente, está integrada por 17 instituciones.

De las cuales, 10 son del sistema educativo público, representados por los recintos de Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey de la UPR.

Completan el grupo, las universidades del sistema educativo privado: Universidad del Sagrado Corazón, Universidad Interamericana, Universidad Central de Bayamón, Caribbean University, Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas