La Corporación de Artes Musicales (CAM) anunció que la Segunda Gala Cena a beneficio de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) se llevará a cabo el sábado, 6 de septiembre DE 2025, en el legendario Fairmont El San Juan Hotel en Isla Verde.
Bajo la cautivadora temática de los bailes de máscaras, inspirada en el Carnaval de Venecia y en obras de música clásica que giran en torno al tema de las máscaras, la gala ofrecerá una experiencia única que integrará diversos elementos para lograr una velada inolvidable. Los asistentes disfrutarán de la excepcional Big Band de la Banda de Conciertos de Puerto Rico, dirigida por el renombrado maestro Ángel ‘Cucco’ Peña, mientras que el cierre estará a cargo de DJ Carlos Cobián, quien presentará una selección especial de música retro.
El propósito principal de este evento es recaudar fondos para garantizar que la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico continúe enriqueciéndose como un pilar de la vida musical y cultural de Puerto Rico en los años venideros. Con cada aportación, los asistentes estarán apoyando iniciativas esenciales que incluyen la expansión de programas educativos, el fortalecimiento de la continuidad y autosustentabilidad de la orquesta, el incremento de la programación gratuita en municipios alrededor del archipiélago, así como la promoción y visibilidad del trabajo, historia y legado de la OSPR tanto a nivel local como internacional.
“La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico representa un legado cultural y musical invaluable para nuestra isla. La primera edición de esta gala, celebrada el año pasado, tuvo un éxito extraordinario, superando todas las expectativas de asistencia y recaudos. El respaldo recibido en este evento, demuestra el apoyo y compromiso de la comunidad con la misión y programas educativos de nuestra orquesta. Es crucial que continuemos apoyando este esfuerzo para garantizar la continuidad de nuestros programas educativos y familiares y la permanencia de nuestra Orquesta Sinfónica. Garantizar la permanencia es sinónimo de que la misma siga siendo una fuente de inspiración artística y educativa para las generaciones actuales y futuras,” expresó Melissa Santana, directora ejecutiva de la CAM.