La institución sin fines de lucro ESCAPE, Centro de Fortalecimiento Familiar expresó este miércoles su preocupación ante los recientes casos de maltrato a menores.
Entre el 30 de marzo y el 7 de abril — Mes de la Prevención del Maltrato a Menores— se reportaron casos en los que dos bebés de tres meses de nacidos fueron hospitalizados con lesiones de gravedad.
Ante estos eventos, ESCAPE hizo un llamado urgente a continuar fortaleciendo los mecanismos de prevención y a identificar herramientas que permitan detectar factores de riesgo a tiempo.
Como parte de esos esfuerzos, en colaboración con el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, ESCAPE está llevando a cabo la Encuesta sobre la Experiencia de Crianza en Puerto Rico, una iniciativa dirigida a madres, padres y personas encargadas de la crianza de menores en el país.
Esta encuesta busca recopilar información clave que ayude a diseñar estrategias más efectivas para apoyar a las familias y prevenir el maltrato a menores.
La participación es voluntaria y confidencial, y está dirigida a personas responsables de la crianza de menores de 18 años en Puerto Rico. El cuestionario toma entre 20 a 30 minutos y se puede acceder a través de estadisticas.pr. La encuesta estará disponible hasta el 30 de mayo de 2025.
“La mejor manera de reducir los casos de maltrato es apoyando esfuerzos como esta encuesta. Cada familia en Puerto Rico enfrenta retos únicos, y con esta encuesta podremos comprender mejor sus realidades. Los datos recopilados nos permitirán evaluar programas existentes y desarrollar iniciativas más efectivas para apoyar a los padres, madres y cuidadores en la crianza, fortaleciendo así los esfuerzos para la prevención del maltrato a menores”, expresó Yadira Pizarro Quiles, directora ejecutiva de ESCAPE.
La encuesta se compone de siete secciones: datos sociodemográficos del menor, experiencias y expectativas, disciplina y comunicación, tecnología y tiempo de calidad, necesidades de apoyo y futuro, datos del encuestado y un cierre con retroinformación.
ESCAPE, Centro de Fortalecimiento Familiar, fue la primera organización sin fines de lucro creada en la Isla (1983) con la misión de prevenir el maltrato a menores. La organización se dedica a apoyar y educar a las familias, padres/madres y comunidad en general sobre las maneras saludables y positivas para relacionarse, comunicarse y sobre todo para criar, cuidar y proteger a los niños y adolescentes de la violencia y el maltrato.