Monday, April 14, 2025
No menu items!
HomeLocalesSan Juan será sede de cónclave de expertos en emergencias ambientales y...

San Juan será sede de cónclave de expertos en emergencias ambientales y sustentabilidad el Día del Planeta

Con el objetivo de que instituciones, empresas y la comunidad en general estén mejor preparados para enfrentar las cada vez más frecuentes emergencias ambientales, el próximo martes, 22 de abril, Día del Planeta, se celebrará la cumbre “Environmental Emergencies and Sustainability: A Road Map for Prevention” en el hotel Aloft San Juan.

El evento, dirigido principalmente a directivos de empresas, líderes y profesionales especializados en emergencias ambientales y la sustentabilidad, contará con un nutrido grupo de expertos que ofrecerán sus diversas perspectivas, estrategias y análisis de estudios de caso, explicó la organizadora Maricelis Rivera Santos, fundadora y principal oficial ejecutiva (CEO) de la firma de consultoría de negocios Access All Services (AAS).

“Las emergencias ambientales, dependiendo de la magnitud, pueden causar daño a vida y propiedad y ecosistemas, gastos significativos, interrupción a las operaciones de los, pérdidas de oportunidades, lacerar las relaciones con vecinos y daños importantes a la reputación, hasta la posibilidad extrema de cierre de operaciones”, expresó Rivera Santos, especialista en sustentabilidad y comunicación sustentable. “Cada vez son más frecuentes, ya sea por causas naturales porque el Planeta nos habla cada vez más alto y fuerte, o por errores humanos. Queremos abordar aspectos de prevención y manejo efectivo para reducir las posibilidades de llegar a una crisis y/o mitigar los daños”, detalló Rivera Santos, quien durante años se destacó por su cobertura periodística de temas ambientales en Puerto Rico.

La cumbre será un día completo con dos conferencias y cuatro paneles de expertos que dialogarán sobre el aspecto operacional del manejo de la emergencia ambiental, el papel de la respuesta por parte de las entidades gubernamentales, el manejo de la crisis desde el aspecto de comunicación, la cubierta de la prensa, las prácticas de sustentabilidad como mapa de prevención y los estudios de caso de buenas prácticas en el sector privado.

En la mañana, la ingeniera Geannette Siberón, CEO de Environmental & Safety Engineering Solutions (EnvSafe), dará una conferencia sobre el tema de la operación de la emergencia. Luego, se dirigirán al público los integrantes del panel gubernamental compuesto por la planificadora Carmen R. Guerrero Pérez, directora de la División del Caribe de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA), Ernesto Morales, del Servicio Nacional de Meteorología (SMN) en San Juan, y Ángel Jiménez Colón, comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres. La mañana cerrará con el panel de sustentabilidad conformado por los ‘practitioners’ de sustentabilidad Patsy Ramírez Arroyo (Foundation for Puerto Rico), José Ramón Benítez (MSc Sustainable Business & Innovation) y Siberón.

Luego del almuerzo, Rivera Santos ofrecerá una conferencia de manejo de crisis comunicacional ante las emergencias ambientales, y acto seguido introducirá un robusto panel de periodistas y ejecutivas de medios que cubren emergencias ambientales y temas de sustentabilidad, acompañada por María Falcón en la moderación. Los recursos de la prensa serán: Gerardo Alvarado (El Nuevo Día), Aiola Virella (Metro), Dennise Pérez (Noticel), Zamira Mendonza (Telemundo), Carlos Tolentino (Teleonce), Aixa Vázquez (Wapa Media) y Mayra Acevedo (Wipr).

La umbre finalizará con el análisis de varios estudios de caso sobre prácticas de sustentabilidad en las empresas con la participación del director de sustentabilidad de Aerostar Airport Holdings, Jaime Pabón, y el ingeniero Edgard Rodríguez, gerente de ingeniería de Aloft San Juan, entre otros.

“En Aloft San Juan estamos muy entusiasmados con este evento porque sabemos la importancia que reviste para Puerto Rico. Les esperamos con las puertas abiertas el 22 de abril cuando también llevaremos a cabo otras actividades vinculadas al Día del Planeta”, indicó Amárilys Rivera, directora de ventas de la hospedería.

El ‘summit’ se llevará a cabo en horario de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. en el hotel Aloft San Juan, Distrito de Convenciones. El boleto incluye el almuerzo y se contabilizarán hasta seis (6) horas contacto.

“Es muy imperativo prepararnos para emergencias ambientales y tener prácticas acertadas de sustentabilidad en las empresas que contemplen a nuestros empleados como eje”, planteó Melissa Rivera Roena, gerente general de ManpowerGroup Puerto Rico, una de las entidades colaboradoras de la cumbre.

Esta cumbre es parte de la PR Business Academy de Access All Services (AAS). Personas interesadas en asistir pueden dirigirse a la plataforma Eventbrite.com bajo el nombre del evento Environmental Emergencies & Sustainability: Road Map for Prevention. También pueden escribir a maricelisrivera@accessallservices.com o aurorarivera@accessallservices.com. Más información en las redes sociales de Access All Services en Facebook, Instagram, X y LinkedIn.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas