El consumo de música ha evolucionado de una manera bestial en los últimos 25 años. El milenio inició con la reproducción de CD, migró hacia el MP3, se instaló en los iPods y terminó imponiéndose en los celulares. Uno de los viejos dispositivos regresó para que, sin pantallas o distracciones, y con botones, puedas disfrutar de tus canciones favoritas.
Lee más sobre tecnología: [La inteligencia artificial crece, pero no donde se esperaba: el hogar inteligente sigue esperando su momento]
Se llama el Mighty 3 y se presenta como una bocanada de estilo retro, pero con capacidades tecnológicas de la actualidad. Este pequeño reproductor de música portátil, que recuerda a los viejos iPod Shuffle, propone una experiencia musical minimalista, sin depender de un smartphone ni de conexión a internet.
El Mighty 3 no tiene pantalla, pero eso es parte de su encanto. Su propuesta es simple: reproducir listas de reproducción y podcasts descargados desde Spotify Premium o Amazon Music.
Para quienes están suscritos a alguno de estos servicios, el dispositivo permite sincronizar contenido a través de una app móvil, y luego salir a correr, caminar o entrenar sin distracciones digitales.
Su tamaño compacto y su clip trasero lo hacen perfecto para llevarlo en la ropa o la mochila, mientras que su compatibilidad con Bluetooth y auriculares con cable amplía las opciones de uso.
Además, ofrece una autonomía que supera las ocho horas y almacenamiento para más de mil canciones (8 GB), más que suficiente para una rutina musical diaria.
Diseñado con un enfoque activo, el Mighty 3 resiste caídas, sudor y salpicaduras gracias a su clasificación IPX4. No es sumergible, pero sobrevivirá a una sesión intensa de gimnasio o a una caminata bajo la lluvia.
Lo interesante del Mighty 3 no es sólo lo que ofrece, sino lo que evita: distracción, sobreinformación, dependencia del teléfono. En ese sentido, su propuesta es casi revolucionaria en tiempos hiperconectados. La experiencia de escuchar música sin pantalla ni notificaciones tiene algo liberador, incluso nostálgico.
quizás lo único negativo es eso, que necesitarás una suscripción activa en las plataformas mencionadas para que funcione. No reproduce archivos locales ni permite streaming gratuito.