Sunday, April 13, 2025
No menu items!
HomeTecnologíaUno de los principales enemigos de la productividad laboral podría ser la...

Uno de los principales enemigos de la productividad laboral podría ser la mala música de fondo, dice un estudio

Ya sea en cafeterías, tiendas o restaurantes, la música ambiental está por todas partes. Lo que muchos desconocen es que esa selección de canciones, cuidadosamente elegida para que el cliente compre más café o ropa, podría estar arruinando el día —y la productividad— de quienes trabajan allí.

Te puede interesar: [Chicle antiviral: científicos crean una goma de mascar que puede atrapar virus como la gripe y el herpes]

La “inadaptación musical”: cuando el ritmo no va con el turno

Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, la Universidad de Illinois en Chicago y la Universidad Politécnica de Hong Kong decidieron ponerle nombre a esta situación: inadaptación musical en el trabajo. Y no, no es una excusa para cambiar la playlist por reguetón.

Es una discrepancia real entre lo que los empleados necesitan oír para hacer bien su trabajo… y lo que realmente suena en el ambiente.

La mayoría de los trabajadores de servicios no tienen control sobre la música que suena durante su turno. Esa banda sonora está pensada para el cliente, no para el barista que lleva cinco horas escuchando la misma canción animada. El resultado: más cansancio, menos ganas de ayudar y una caída en la productividad.

Dos estudios, un mismo resultado: la música sí importa

Los investigadores realizaron dos estudios: uno con 166 trabajadores a tiempo completo haciendo tareas con música aleatoria, y otro más realista con 68 empleados de tiendas y cafés, a quienes siguieron durante tres semanas.

Lo que encontraron fue bastante claro: cuando la música no se ajusta al estado mental y las necesidades de los trabajadores, sus emociones positivas caen en picada, y la fatiga mental se dispara.

Y eso no es todo. Las personas se vuelven menos cooperativas, menos diligentes, e incluso más propensas a romper pequeñas reglas. ¿Resultado? Una plantilla menos eficiente y clientes menos felices.

El oído, ese héroe ignorado

El impacto no es igual para todos. Algunas personas tienen una habilidad especial para filtrar sonidos molestos, pero otras no corren con esa suerte.

Estas diferencias en la “capacidad de filtrado de estímulos” hacen que ciertos trabajadores sufran más con la música inadecuada, lo que puede llegar a afectar incluso su salud mental a largo plazo.

¿Soluciones? Sí, hay varias (y son bastante simples)

Los autores del estudio no solo vinieron a criticar. También propusieron ideas prácticas para mejorar la situación:

  • Dejar que los empleados elijan la música en momentos de baja afluencia de clientes.
  • Proporcionar tapones para los oídos de alta calidad que bloqueen la música pero no la voz humana.
  • Crear zonas silenciosas para descansar del ruido constante.
  • Usar auriculares de conducción ósea, que permiten a los empleados escuchar su música sin dejar de oír lo que pasa alrededor.

¿Y en el home office?

La investigación también revela un punto a favor del trabajo remoto: en casa, cada quien elige su propia banda sonora. Esto no solo mejora el confort, sino que puede convertirse en un argumento extra para atraer talento.

¿Quién quiere una oficina con música corporativa cuando puede trabajar desde casa con su lista de Spotify favorita?

Que el lugar de trabajo no suene como una tortura

La conclusión del estudio es simple: la música de fondo importa más de lo que parece. Si el ambiente sonoro no está alineado con las necesidades de los empleados, el ambiente laboral se resiente. Pero si los trabajadores tienen voz en la selección musical, el ritmo de trabajo mejora, el ánimo sube y hasta los clientes podrían notarlo.

Te puede interesar: [¿Puede ChatGPT escribir historias de amor mejor que los mismos humanos?]

¿La moraleja? No subestimes el poder de una buena playlist. Podría ser la diferencia entre una jornada pesada… y una que termine con todos tarareando.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas