El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, respondió a las expresiones realizadas por el secretario del Departamento de Hacienda, Ángel Pantoja, quien indicó que no puede brindar información específica sobre el caso de la designada secretaria del Departamento de Estado, Verónica Ferraiuoli, luego de que esta admitiera que no cumplió con su responsabilidad contributiva mientras laboraba en la capital federal.
A través de una publicación en las redes sociales, el presidente senatorial, señaló que la controversia se debe aclarar en la Comisión Total que convocó para el próximo 23 de abril y para la cual está citado el secretario de Hacienda.
“Agradezco la muy franca advertencia de mi buen amigo el Sr. secretario de Hacienda. Aquí va, con humildad, la mía. La transparencia no tiene excepciones. Hay un cuestionamiento válido que fue provocado PÚBLICAMENTE por la propia contribuyente sobre su responsabilidad contributiva que TIENE que aclararse porque el Senado no actuará a ciegas”, expresó Rivera Schatz.
En la publicación, Rivera Schatz, hizo referencia a las conferencias de prensa y anuncios públicos que se han realizado en los pasados años, cuando la agencia, confisca o acusa a algún ciudadano por evadir su responsabilidad contributiva.
“El pueblo de Puerto Rico ha sido testigo de escandalosas conferencias de prensa de secretarios de Hacienda y secretarios Auxiliares sobre confiscaciones de vehículos lujosos y acusaciones sobre evasión contributiva en las que ofrecen detalles precisos y abundantes del contribuyente señalado. Primeras planas, titulares, seguimiento, etc. El récord público da fe de eso. Respetamos los derechos individuales de los contribuyentes, pero en el caso de los Servidores Públicos la vara es más alta y nuestra gobernadora ha exigido total transparencia en nuestro Gobierno. Yo estoy 100% de acuerdo con ella en eso. No estamos acusando ni llegando a conclusiones. Solo queremos transparencia sin infringir los derechos de nadie”, añadió.
Ante esto, el presidente senatorial fue enfático en que se debe aclarar porqué la designada secretaria no rindió su informe contributivo como admitió públicamente.
“Si no se aclara lo de la “prórroga” para radicar planillas de tres (3) años consecutivos, la prórroga para rendir informe de ética y para presentar los documentos de confirmación, entonces pregúntese…¿Quién está provocando que el Senado no brinde su consentimiento? El cumplimiento y la transparencia en ocasiones riñen con las prórrogas y las excusas legales. La percepción debe ser positiva, jamás confusa o cuestionable”, señaló.
“Confío que se aclarará el tema contributivo, ético y financiero. Otro proceder NO SERÍA TRANSPARENTE y nos obligaría a rechazarlo. El 23 de abril a las 9:30am, pueden traer argumentos legales o ser totalmente transparentes. En el Senado hay una sola vara y aquí estamos para servirles”, culminó.
Las expresiones del presidente senatorial surgen luego de que el secretario de Hacienda, indicara en el programa “Primera Pregunta con Rafael Lenín López” (Telemundo) que por ley debe preservar la confidencialidad de la información de cada contribuyente, por lo que no podría brindar detalles específicos de la designada al Departamento de Estado, a menos que esta lo permita.
“No tengo los elementos de juicio para hablar sobre ese caso y si los tuviese, estoy impedido de hacerlo”, expresó el funcionario ante preguntas del periodista. “La carta de derecho del contribuyente establece que todo contribuyente irrespectivo de quien sea tiene derecho a que el secretario de Hacienda preserve la confidencialidad de esa información”, añadió en su intervención en el espacio televisivo.
PRIMERA PREGUNTA: Secretario de Hacienda advierte que no podrá declarar en el Senado sobre las planillas de la nominada Secretaria de Estado. @TelemundoPR pic.twitter.com/eppuoF7ctK
— Rafael Lenín López (@LeninPR) April 11, 2025
La semana pasada, durante su vista de confirmación en la Cámara de Representantes, Verónica Ferraiuoli, admitió que no radicó planillas para los ciclos contributivos del 2021 y 2022, mientras se encontraba laborando en Washington D.C., para la oficina de la entonces comisionada residente y hoy gobernadora Jenniffer González Colón.
Según lo indicado en la vista, la designada al Departamento de Estado, se enteró cuando entró a la plataforma SURI del Departamento de Hacienda. Ante esto, dijo que su contable le indicó que las planillas no fueron radicadas por su trabajo en el gobierno federal y que sus ingresos no llegaban al monto requerido por ley para radicar a nivel local.
Posteriormente, el presidente senatorial, convocó una Comisión Total para el 23 de abril donde se evaluará el nombramiento de Ferraiuoli, a las 9:30 de la mañana. Posteriormente, el Senado estará votando sobre la designación que ya fue confirmada en la Cámara de Representantes.
A esta vista están convocados el secretario de Hacienda, Ángel Pantoja; el director ejecutivo de la Oficina de Ética Gubernamental, Luis A. Pérez Vargas; la inspectora general de Puerto Rico, Ivelisse Torres Rivera; y dos contadores públicos.
Publicación de Thomas Rivera Schatz (Facebook)