Tuesday, April 15, 2025
No menu items!
HomeEstilo de VidaBeneficios que tomar el sol aporta a la salud

Beneficios que tomar el sol aporta a la salud

No es muy común hablar de los aspectos positivos de tomar el sol, pues los especialistas generalmente se enfocan en los riesgos. Sin embargo, tomar el sol tiene múltiples beneficios para la salud, entre ellos la producción de vitamina D y el refuerzo de nuestro sistema inmune.

Dependiendo del tono de la piel, los científicos estiman que el cuerpo puede producir vitamina D en aproximadamente 5 a 30 minutos al sol. Si usas protector solar, es posible que no produzcas tanta vitamina D. Si estás al aire libre para tomar la vitamina D que tanto necesitas, no expongas la piel desnuda por largos periodos de tiempo.

LAS CLAVES

• El sol es clave para activar procesos esenciales en nuestro cuerpo, como la producción de vitamina D, que nos ayuda a mantener los huesos fuertes y sanos. Pero además, la exposición moderada al sol mejora nuestro estado de ánimo y fortalece nuestro sistema inmunológico. Eso sí, hay que tomarlo con moderación y con los cuidados necesarios.

• No hace falta pasar horas bajo el sol para aprovechar sus beneficios, con 10 a 20 minutos de exposición diaria, especialmente en los horarios de menor radiación (antes de las 11 de la mañana y después de las 4 de la tarde), es suficiente para obtener los efectos positivos sin poner en riesgo nuestra piel.

Seis beneficios de tomar el sol

1. Mantiene los huesos fuertes: Una de las mejores maneras de obtener vitamina D es estar al aire libre. El cuerpo produce vitamina D cuando se expone a la luz del sol. Unos 15 minutos al sol al día son suficientes si tienes la piel clara. Y dado que la vitamina D ayuda a su cuerpo a mantener el calcio y evita que los huesos se vuelvan frágiles, delgados o deformes, tomar el sol puede ser justo lo que recetó el médico.

2. Mejora el sueño: La luz solar regula el ritmo circadiano diciéndole al cuerpo cuándo aumentar o disminuir los niveles de melatonina, una hormona que es fundamental para dormir mejor y que el cuerpo comienza a producir cuando está oscuro. Entre más exposición a la luz natural del día, mejor producirá melatonina el cuerpo cuando sea la hora de irse a dormir.

3. Reduce el estrés: La melatonina también reduce la reactividad al estrés. Estar al aire libre ayudará al cuerpo a regular la melatonina de forma natural, ayudando a reducir el nivel de estrés. Además, debido a que a menudo realiza actividades físicas cuando se encuentra al aire libre (caminar, jugar, etc.), ese ejercicio adicional también ayuda al cuerpo a reducir el estrés.

4. Combate la depresión: La luz del sol aumenta el nivel de serotonina del cuerpo, que es una sustancia química que mejora el estado de ánimo y lo ayuda a mantenerse calmado y concentrado. Una mayor exposición a la luz natural ayuda al cuerpo a aliviar los síntomas del trastorno afectivo estacional, un cambio en el estado de ánimo que suele ocurrir en los meses de otoño e invierno, cuando hay menos horas de luz del sol.

5. Fortalece el sistema inmunológico: La vitamina D también es fundamental para su sistema inmunológico, y con una exposición constante a la luz del sol, puede ayudar a fortalecerlo. Un sistema inmunológico sano puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades, infecciones, algunos tipos de cáncer y la mortalidad después de cirugías.

6. Ayuda a equilibrar el colesterol: Al tomar sol, nuestro cuerpo metaboliza mejor las grasas, lo que influye en niveles más bajos de colesterol. Cuando la piel se expone al sol, un precursor del colesterol se convierte en la pre-vitamina D3 que, posteriormente, al pasar por el torrente sanguíneo, se transforma en vitamina D.

Recomendaciones

Si vas a pasar más de 20-30 minutos de exposición directa a los rayos del sol, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos recomiendan:

• Usar un sombrero de ala ancha que dé sombra alrededor del rostro, el cuello y las orejas. Las gorras de béisbol y los visores solo protegen algunas partes de la piel.

• Llevar gafas que filtren los rayos UV para protegerse los ojos y la piel que los rodea.

• Usar mangas largas y pantalones largos. Las telas oscuras y de tejido más cerrado son las mejores y hay algunos textiles que contienen factor de protección ultravioleta (UPF).

• Elegir productos con un factor de protección solar (SPF) mínimo de 15 (algunos médicos recomiendan usar productos con un SPF mínimo de 30). Aplica la cantidad indicada de protector a la piel expuesta 30 minutos antes de estar al aire libre, y repite cada dos horas o después de nadar o sudar.

• Antes de salir a tomar el sol, revisa el Índice UV de tu zona; en internet existen sitios web que te ayudan a calcularlo de manera rápida y sencilla. Si es muy alto, evitá exponerte al sol entre las 11 a.m. y las 4 p.m., cuando la radiación es más intensa.

Fuentes: Tena, Select Health, Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y Tecnológico de Monterrey.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas