Con una vibrante muestra de talento, disciplina y trabajo en equipo, el Departamento de Educación celebró el evento final del proyecto Nuestra Escuela Extendida (NEExt) en la Cancha Pepín Cestero de Bayamón. La actividad reunió a los estudiantes ganadores de las competencias de porrismodestacando el compromiso del programa con el desarrollo integral de la juventud más allá del horario escolar regular.
“NEExt ha sido mucho más que estudios supervisados. Hemos querido ir más allá, enriqueciendo la experiencia educativa con alternativas que impulsen el crecimiento académico, emocional y social de nuestros estudiantes. Incluir competencias como el porrismo responde a esa visión”, expresó el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés.
El evento fue la culminación de semanas de preparación en distintas regiones educativas, donde los estudiantes participaron activamente en las competencias dentro del horario extendido. Estas actividades permitieron canalizar la energía y creatividad del estudiantado en espacios seguros y estimulantes.
Un total de 424 estudiantes participaron en las competencias regionales, representando a 24 escuelas de todo Puerto Rico. Las escuelas ganadoras, que se destacaron en las diversas disciplinas, fueron:
• Escuela Ricardo Rodríguez y Escuela Leonardo Valentín (ORE Arecibo)
• Escuela Petra Corretjer, Francisco Manrique Cabrera, Nélida Meléndez, Basilio Milán Hernández, y Andrés C. González (ORE Bayamón)
• Escuela Luis Ramos González y República de Costa Rica (ORE Caguas)
• Escuela Isidro Sánchez (ORE Humacao)
• José González Ruiz (ORE Mayagüez)
• Escuela Felipe Colón Díaz y Carmen Belén Veiga (ORE Ponce)
• Escuela Sotero Figueroa y Luis Muñoz Rivera II (ORE San Juan)
•
El programa NEExt ha impactado significativamente a miles de estudiantes mediante estudios supervisados, tutorías académicas y actividades extracurriculares innovadoras, reafirmando su propósito de apoyar el aprovechamiento académico de los jóvenes en un ambiente inclusivo y motivador.