A lo largo de su carrera, el autor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció el domingo a los 89 años, mantuvo vínculos con Puerto Rico y visitó la isla en diversas ocasiones.
Su visita más reciente fue tan reciente como en 2023, cuando participó como orador invitado en la celebración del décimo aniversario del Centro de Renovación Económica, Crecimiento y Excelencia (Centro CRECE).
En esa ocasión, que representó su regresó a Puerto Rico tras 17 años, Vargas Llosa reflexionó sobre su conversión del comunismo al liberalismo, mediante un recorrido por distintas etapas de su vida que fueron fundamentales para establecer su inclinación política.
El también periodista aprovechó el momento para expresar que, desde la primera vez que visitó Puerto Rico, en 1969, sintió mucho cariño hacia la isla, “cuyos escritores he leído con gusto y admiración en distintas épocas de mi vida”.
Precisamente, el autor peruano recibió, en 2006 y junto al escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez, un Doctorado Honoris Causa en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Arecibo.
En el año 2000, el laureado escritor llegó a Puerto Rico para presentar su libro “La fiesta del chivo”.
Durante sus temporadas en la Puerto Rico, Vargas Llosa terminó de escribir ‘Conversación en la Catedral’ (1969) y gestó parte de ‘El hablador’ (1987).
Visitó la isla por primera vez en 1968 donde impartió cursos en la Universidad de Puerto Rico.
El ganador del Nobel recordó ese momento en un escrito titulado “Un humanista puertorriqueño”, en el que abunda sobre su amistad con el también escritor Esteban Tollinchi.
“Lo conocí a los pocos días de llegar a Puerto Rico por primera vez, en 1968, para enseñar en la Universidad, en el recinto de Río Piedras. Los ocho meses que pasé allí aquella vez fueron de los más gratos y estimulantes que he pasado en mi vida. Tuve estudiantes de lujo, que luego, como Rosario Ferré, Carmen Vásquez, Luce López-Baralt, Susan Homar y otros destacarían en la creación, la investigación y la crítica, y cuyo empeño y talento eran un permanente fermento intelectual para mí, e hice decenas de amigos con los que, pese a la distancia y a las largas ausencias, siempre he mantenido un cálido vínculo”, cuenta Vargas Llosa en el escrito.
En otras ocasiones, visitó Puerto Rico en un plano más personal, como en diciembre de 2015, cuando estuvo en la isla acompañado de su entonces pareja Isabel Preysler.
“Isabel Preysler y el escritor peruano Mario Vargas Llosa pasan unos días de vacaciones en Puerto Rico, donde acudieron a cenar a un reconocido restaurante de San Juan.Medios locales informan hoy que la mediática pareja acudió la noche del miércoles a cenar en el restaurante Santaella, localidad en la Placita de Santurce”, reseñó entonces la Agencia EFE.