OpenAI volvió a mover el tablero. Esta semana lanzó su nueva familia de modelos GPT-4.1, que incluye tres versiones distintas: la estándar, una mini y una nano. Cada una con su propio estilo, pensadas para distintos tipos de usuarios… y presupuestos.
Te puede interesar: [OpenAI contrademanda a Elon Musk en términos muy poco amigables]
Esto es lo que traen los tres nuevos modelos GPT-4.1 de OpenAI:
Mini, estándar y nano: la IA se adapta a todos los tamaños (y velocidades)
OpenAI no se anda con rodeos. El lunes reveló GPT-4.1, su más reciente avance en modelos de lenguaje, y lo hizo en tres presentaciones: GPT-4.1, GPT-4.1 mini, y GPT-4.1 nano. Sí, como si fueran tallas de ropa, pero para inteligencia artificial.
Kevin Weil, director de producto de la compañía, presentó el GPT-4.1 nano como el modelo “más pequeño, rápido y barato” jamás construido por la empresa.
Diseñado especialmente para tareas livianas y dispositivos con recursos limitados, este modelo promete ser un caballo de batalla accesible para desarrolladores con necesidades más modestas.
Los tres modelos estarán disponibles exclusivamente a través de la API de OpenAI, así que si estabas esperando verlos directamente en ChatGPT, de momento tendrás que seguir esperando.
Aun así, la empresa confirmó que muchas de las mejoras introducidas en esta nueva generación ya se están integrando en GPT-4o, el modelo detrás de ChatGPT.
¿Qué hay de nuevo con GPT-4.1?
Aunque OpenAI no compartió todos los detalles técnicos, se sabe que GPT-4.1 presenta mejoras en rendimiento, velocidad de respuesta y eficiencia energética, algo que podría aliviar la presión sobre los servidores.
Recordemos que no hace mucho, Sam Altman (CEO de OpenAI) confesó en X: “Nuestras GPU se están derritiendo” tras el boom de uso del generador de imágenes de GPT-4o.
Además, la empresa anunció recientemente que ChatGPT ahora puede recordar mejor conversaciones pasadas, lo que indica un salto importante en memoria contextual y personalización.
¿Por qué importa esto?
En pocas palabras: la competencia en el mundo de la IA se está calentando, y OpenAI quiere mantener su lugar en la cima.
Mientras tanto, Google pisa fuerte con herramientas como Veo 2 (su respuesta directa a Sora, el generador de video de OpenAI) y su nuevo chip de IA llamado Ironwood, diseñado para ofrecer más potencia con menos consumo.
Por su parte, OpenAI sigue caminando esa delgada línea entre innovación y rentabilidad. A pesar de que no es una empresa rentable, su valoración actual ronda los $300 mil millones, y cada nuevo modelo parece aumentar esa cifra (y las expectativas).
¿Y ChatGPT?
Aunque los modelos GPT-4.1 como tal no están en ChatGPT, muchas de sus mejoras sí han llegado a GPT-4o, el motor detrás del chatbot. Entre estas: generación de imágenes, mayor velocidad de respuesta y una memoria más robusta.
Por ahora, la nueva familia GPT-4.1 está pensada para desarrolladores, pero si la historia se repite, no pasará mucho tiempo antes de que algunas de sus capacidades lleguen a los usuarios comunes.
Te puede interesar: [ChatGPT superó la prueba de Turing: ¿Qué es lo que realmente siginfica?]
Así que si tu aplicación favorita de notas, diseño o escritura pronto empieza a responder más rápido, quizás tengas a GPT-4.1 (o su primo mini o nano) trabajando en las sombras.