La Alianza de Centros de Salud Comunitaria 330, mejor conocida como Alianza 330, informó hoy, miércoles, que todos sus centros afiliados continúan brindando servicios a la población utilizando sistemas de energía alterna, luego del apagón que ha afectado a múltiples regiones de la isla.
A pesar de los desafíos energéticos, los centros de salud primaria se mantienen operando gracias a generadores eléctricos.
Sin embargo, se recomienda a los usuarios verificar previamente los avisos de servicio en las redes sociales de su centro correspondiente o llamar al centro de llamadas al (787) 499-5400 antes de acudir a sus citas médicas durante las próximas 24 horas.
“Queremos asegurarle a nuestras comunidades que estamos aquí, presentes y disponibles, como siempre lo hemos estado, incluso en medio de situaciones de emergencia. No obstante, reconocemos que el panorama eléctrico puede cambiar rápidamente, por eso exhortamos a todos los pacientes a informarse antes de salir de sus hogares”, expresó la presidenta de la Alianza 330, Dra. Gloria Amador.
Los centros afiliados a la Alianza 330 ofrecen servicios en 37 municipios alrededor de Puerto Rico, impactando directamente miles de vidas cada día. Estos centros son:
- Atlantic Medical Center (Arecibo y Barceloneta)
- Centros de Salud Familiar Dr. Palmieri (Arroyo y Guayama)
- Corporación SANOS (Caguas)
- Camuy Health Services (Camuy)
- Hospital General Castañer (Adjuntas, Jayuya y Castañer)
- Corporación de Servicios Médicos (Arecibo, Aguadilla, Utuado y Hatillo)
- COSSMA (Aibonito, Cidra, Naguabo, San Lorenzo, Humacao, Las Piedras y Yabucoa)
- Centros Integrados de Servicios de Salud (Lares y Quebradillas)
- Concilio de Salud Integral de Loíza (Ceiba, Río Grande, Luquillo y Loíza)
- Salud Integral de la Montaña (Barranquitas, Comerío, Naranjito, Orocovis, Bayamón, Corozal y Toa Alta I y II)
- Costa Salud (Aguada, Rincón y Moca)
- Health ProMed (Carolina, Guaynabo, San Juan, Vieques y Culebra)
La Alianza 330 reitera que seguirá trabajando para garantizar el acceso continuo y seguro a servicios de salud primaria, incluso en circunstancias retantes.
Para más información y actualizaciones, los pacientes pueden seguir las redes sociales oficiales de cada centro o comunicarse directamente al Centro de Llamadas: (787) 499-5400.