Tuesday, April 22, 2025
No menu items!
HomeLocales¡Santo apagón! Solo 15% de los clientes tienen luz

¡Santo apagón! Solo 15% de los clientes tienen luz

Solo sobre 100 mil clientes del servicio eléctrico ya cuentan con energía tras el apagón masivo que afectó a toda la isla el miércoles en al mediodía.

Según reportó la empresa LUMA Energy, en su reporte de las 12:00 de la medianoche, aproximadamente 175,002 clientes ya cuentan con servicio, lo que representa un 11.9% del total de clientes.

Posteriormente, la gobernadora Jenniffer González indicó en sus redes sociales que para las 12:16 am, 231,546 clientes tienen servicio eléctrico para un 15.8%.

Tardará hasta 72 horas restablecer el servicio

LUMA también indicó que el 90% del servicio será restablecido en un tiempo estimado de 48 a 72 horas.

“Nuestras brigadas seguirán trabajando durante toda la noche con la meta de restablecer el servicio al 90% de los clientes en un periodo de 48 a 72 horas, si las condiciones lo permiten”, lee la comunicación.

Conferencia de prensa del gobierno

Aunque no se brindaron detalles específicos y se indicó que lo reportado hasta el momento es preliminar, el suceso habría ocurrido en una línea de transmisión que se encuentra en la zona sur entre la central Eco Eléctrica y Costa Sur. Del mismo modo, se indicó que las plantas salieron por autoprotección y no recibieron daños mayores.

Además, el proceso de restauración podría tomar de 48 a 72 horas.

“Este proceso no va a culminar hoy. Tomará el resto del día de hoy, la noche y con toda probabilidad mañana”, expresó el zar de energía, Josué Colón en la conferencia de prensa.

El evento en el sistema eléctrico, provocó que más de 300 mil clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) se quedaran sin agua.

“Al momento contamos con la capacidad de proveerle servicio a un 75 por ciento de nuestros abonados. Teniendo así registrado un aproximado de 328,000 clientes sin servicio de agua potable a nivel Isla”, indicó el presidente de la AAA, Luis González Delgado.

Genera había confirmado apagón masivo

Más temprano, la empresa Genera PR confirmó que la salida de todas las plantas de generación de energía provocó un apagón masivo.

Se trata de un evento que afecta tanto a las plantas de Genera PR como el resto de las unidades generatrices privadas.

“Informamos que hemos experimentado un apagón masivo en toda la Isla debido a la salida inesperada de todas las plantas de generación, incluidas las de Genera PR y los demás generadores privados. Esta situación ha provocado una interrupción significativa en el servicio eléctrico, y actualmente estamos colaborando con LUMA Energy para identificar el proceso de recuperación. Nuestro equipo está trabajando de inmediato para poner en línea las unidades de resguardo e investigar las causas de este súbito evento”, lee la comunicación.

“Somos conscientes de la gravedad de la situación y del impacto que esto representa para nuestros ciudadanos.Nos comprometemos a mantenerles informados y a proporcionar actualizaciones continuas en la medida en que tengamos más información sobre la evolución de esta situación y las causas oficiales de la interrupción”, añade.

Expresiones de LUMA Energy

La empresa encargada del sistema de transmisión y distribución del servicio eléctrico, indicó que a eso de las 3:00pm del miércoles, entró en línea la Planta de Palo Seco.

“LUMA continúa trabajando estrechamente con Genera PR, EcoEléctrica y AES para avanzar en la restauración del servicio. Nuestro Centro de Operaciones de Emergencia continúa activo, coordinando esfuerzos con agencias gubernamentales y personal técnico para asegurar que cada paso se lleve a cabo de forma segura y eficiente”, fueron las expresiones de la empresa.

Estos coincidieron con que restablecer el servicio puede demorar de 48 a 72 horas.

A las 8:00 de la noche, la empresa indicó que la causa del apagón pudo ser una falla en el sistema de protección, seguida por la presencia de vegetación en una línea de transmisión entre Cambalache y Manatí.

Según explicó la empresa, la combinación de ambos factores provocó una secuencia de eventos que resultó en una interrupción del servicio eléctrico a nivel isla.

“El análisis preliminar apunta a una falla en el sistema de protección como el primer detonante del evento, seguida por la presencia de vegetación en una línea de transmisión entre Cambalache y Manatí”, informó LUMA en declaraciones escritas.

Gobernadora adjudica la situación a una “falla en la transmisión”

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, regresó a la isla tras interrumpir sus vacaciones ante el apagón masivo.

Pasada las 9:00 de la noche, llevó a cabo una conferencia de prensa, donde adjudicó la situación a una “falla en la transmisión”.

“Falla la transmisión. Todavía el operador está en la fase de investigación de qué en verdad ocurrió (…) Les falló algo en esa fase de transmisión. Hay una falla en la transmisión y no en la generación”, dijo González.

La gobernadora confirmó que solo 100 mil clientes (7%) cuenta con servicio de luz.

Según el portal de Genera PR, las unidades de generación se encuentran en 0. Mientras que la generación del total del sistema refleja: 289 MW.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas