El centro comercial Plaza Las Américas confirmó que ya cuenta con servicio eléctrico en sus instalaciones tras ele apagón masivo del miércoles que provocó su cierre.
A eso del mediodía del miércoles, el centro comercial indicó que había reanudados sus operaciones.
Más temprano, la gerencia de Plaza Las Américas había indicado, a través de Facebook, que el centro comercial permanecería cerrado por segundo día consecutivo debido a problemas con el servicio eléctrico.
En ese momento, la organización indicó que únicamente las tiendas Macy’s, JCPenney y Sears estarán operando con generadores eléctricos.
“Hacemos una pausa. Debido a la interrupción en el servicio de energía eléctrica, el centro comercial permanecerá cerrado. Las tiendas anclas, Macy’s, JCPenney y Sears, operarán con generadores”, dijo la entidad.
“Tan pronto se restablezca el servicio, estaremos anunciando la reapertura del centro comercial. Agradecemos su comprensión y apoyo mientras esperamos que la situación se resuelva. Estaremos compartiendo actualizaciones tan pronto nos sea posible”, agregó.
A eso de las 10:45am, la empresa encargada del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica en el archipiélago, LUMA Energy, informó que 742,662 clientes ya cuentan con servicio, lo que representa un 50% del total de abonados.
“Nuestras brigadas seguirán trabajando durante todo el día de hoy con la meta de restablecer el servicio al 90% de los clientes en un periodo de 48 horas, si las condiciones lo permiten”, precisó la entidad en un comunicado de prensa.
De acuerdo con la compañía, ya cuentan con servicio eléctrico las siguientes instalaciones: Centro Médico de Mayagüez, Hospital Pavía en Arecibo, Manatí Medical Center, Hospital Ryder de Humacao, Doctors Center Hospital en San Juan y Carolina, el Hospital Universitario de Adultos, el Hospital Federico Trilla de la Universidad de Puerto Rico en Carolina, el Hospital del Maestro en San Juan, el Hospital San Juan Capestrano, el Hospital Auxilio Mutuo (antes HIMA San Pablo) y el Hospital Dr. Ramón Ruiz Arnau (HURRA), ambos en Bayamón, así como el Hospital San Antonio en Mayagüez. También se ha restablecido el servicio en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en Carolina, el Aeropuerto de Mayagüez y en las represas de Carraízo y La Plata, operadas por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).
“Seguimos trabajando para energizar más instalaciones críticas y restablecer el servicio a los clientes en la medida que se disponga de generación. A los clientes que estén utilizando generadores, les recordamos que, por seguridad, deben colocarse siempre en exteriores, en áreas bien ventiladas y lejos de puertas y ventanas, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. La seguridad sigue siendo una prioridad durante este proceso de restauración”, sostuvo LUMA.