Saturday, April 19, 2025
No menu items!
HomeLocales¿Se dañan los alimentos tras 24 horas sin luz? Gobernadora dice que...

¿Se dañan los alimentos tras 24 horas sin luz? Gobernadora dice que no, pero esto dicen las guías de seguridad alimentaria

La gobernadora Jenniffer González expresó este jueves, en conferencia de prensa, que los alimentos no se dañan tras 24 horas sin servicio eléctrico, al referirse a las compras realizadas por ciudadanos para Semana Santa antes del apagón masivo del miércoles.

“Tú no pierdes una compra en 24 horas. Claro que se afecta, se afecta todo Puerto Rico. Y aquí hay una realidad, que tenemos un sistema eléctrico deficiente, frágil e inservible”, afirmó González.

Sin embargo, las guías federales de seguridad alimentaria adviertieron que ciertos alimentos comienzan a representar riesgos a la salud en mucho menos tiempo si no se mantienen a temperaturas seguras.

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), bajo circunstancias en el que no se cuenta con servicio eléctrico, un refrigerador mantiene los alimentos fríos de forma segura por aproximadamente cuatro horas, siempre que no se abra la puerta. Un congelador lleno puede mantener la temperatura adecuada durante 48 horas, o 24 horas si está medio lleno.

Pasado ese tiempo, la mayoría de los alimentos perecederos debe desecharse si la temperatura interna supera los 40 °F (4.4 °C). Entre estos se incluyen carnes, aves, pescados, leche, huevos, sobras y productos preparados. Los expertos recomiendan no probar alimentos para verificar su estado, ya que bacterias como la salmonela o la listeria no alteran necesariamente el olor, color o sabor de los alimentos.

Los alimentos pueden volver a congelarse o cocinarse de manera segura solo si aún contienen cristales de hielo o si su temperatura interna se mantiene en 40 °F o menos. Sin embargo, si no se cuenta con un termómetro, se debe evaluar cada artículo por separado y, ante la duda afirmaron: ¡deséchelos!

Las recomendaciones oficiales incluyen:

  • Mantener cerradas las puertas del refrigerador y congelador durante un apagón.
  • Utilizar bloques de hielo o hielo seco para conservar los alimentos. Se estima que 50 libras de hielo seco pueden mantener un congelador de 18 pies cúbicos frío por dos días.
  • Transferir los alimentos a una hielera con hielo si el apagón supera las cuatro horas.
  • Congelar alimentos perecederos antes de una emergencia, y agrupar los productos en el congelador para que se mantengan fríos por más tiempo.

Por otro lado, ciertos alimentos no representan un riesgo inmediato si se mantienen por encima de los 40 °F durante un periodo corto. Entre estos se encuentran:

  • Quesos duros
  • Mantequilla o margarina
  • Frutas enteras, frutas enlatadas y secas
  • Jugos de frutas
  • Pan, tortillas, productos horneados sin relleno
  • Salsas avinagradas, aderezos, mantequilla de maní

Mientras, las recomendaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) también incluyen desechar latas que estén hinchadas, oxidadas o con filtraciones, ya que podrían representar un riesgo para la salud.

La FDA determinó que la población mayor de 65 años es especialmente vulnerable, ya que se estimó que cerca de la mitad de las personas en ese grupo que contraen enfermedades transmitidas por alimentos terminan hospitalizadas.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas