La gobernadora Jenniffer González Colón ofreció una nueva actualización sobre el estado del sistema eléctrico tras el apagón masivo del miércoles, informando que, al momento de la conferencia de prensa realizada a las 8:00 p.m., el país alcanzó una generación de 1,717 megavatios, igualando la cantidad registrada justo antes del evento.
Sin embargo, informó que aproximadamente 936,000 abonados se encuentran con servicio eléctrico, lo que representa un 63.6%.
La gobernadora, además, detalló que, aunque se han sumado casi 200 megavatios desde la última actualización, persisten fluctuaciones. Informó sobre una nueva avería en la unidad 1 de EcoEléctrica, haciendo referencia al fallo que dejó más de 200,000 personas sin servicio de luz en la tarde del jueves.
Añadió, también, que otra planta de Costa Sur compensó la caída, aunque ese respaldo podría no reflejarse inmediatamente.
“Identificaron que hay una pieza para hacer la reparación, así que esta misma noche estarán reparando esa pieza. […] La gente quizás no ha visto el impacto todavía de que se haya caído el sistema, porque entró otra de las plantas de Costa Sur que compensó la generación de esa zona”, informó.
Te interesaría leer: Falla en EcoEléctrica vuelve a dejar sin luz a 200 mil clientes
De hecho, dictó que el fallo en EcoEléctrica no fue un apagón.
“No, no hubo nuevo apagón, es normal que cuando se están subiendo las plantas y las distintas unidades, hayan relevos de carga, hayan interconexiones, se identifiquen, pueden haber fallas que se están normalizando y están entrando nuevamente”, confesó.
En cuanto al servicio de agua, la primera mandataria reportó que 109,889 personas no cuentan con servicio potable, lo que equivale a un 8.23 %. Las regiones más afectadas continúan siendo Mayagüez y Ponce.
Por su parte, el ingeniero y Zar de Energía Josué Colón explicó que la unidad 1 de EcoEléctrica sufrió un fallo mecánico, pero los mecánicos se encuentran reparando el sistema.
“Ese linkage falló, se tiene el reemplazo de la pieza y están los mecánicos en sitio para reparar y hacer el reemplazo y retornar la unidad a servicio durante la madrugada de hoy […] Se espera que la madrugada de hoy la unidad debe estar en servicio con [la pieza] reparada”, dijo.
Además, se indicó que la unidad 6 de Costa Sur ya está generando entre 190 y 200 megavatios, con capacidad de llegar a 330. También se confirmó que la unidad 2 de AES, de 250 megavatios, comenzará el encendido cerca de la medianoche y estaría en servicio el viernes en la mañana “si no ocurre ningún contratiempo”.
La gobernadora detalló que varias turbinas adicionales ya entraron en servicio en San Juan y que la mayoría de las unidades bases y temporeras están operativas. Sin embargo, advirtió que las fuentes renovables no están disponibles de noche.
“Como son las plantas que tienen que ver con las plantas solares […] y las de viento que de noche no están activas por razones obvias”, concluyó.