Tuesday, April 22, 2025
No menu items!
HomeEstilo de VidaConsejos para cuidar al medio ambiente desde casa

Consejos para cuidar al medio ambiente desde casa

El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta.

Necesitamos recuperar los ecosistemas de nuestro planeta. Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra.

De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva.

Es posible lograrlo si todos contribuimos…

LAS CLAVES

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra a través de una resolución adoptada en 2009.

• Cada año, las Naciones Unidas conmemoran esta fecha a través de la iniciativa “Armonía con la Naturaleza”, una plataforma global para el desarrollo sostenible que organiza un diálogo interactivo anual con motivo de esta celebración.

• No obstante, los orígenes de esta conmemoración se remontan a 1970, en una época en la que la protección del medio ambiente aún no figuraba como prioridad en la agenda política internacional.

• Fue en 1972 que se instituyó el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente y se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), entidad responsable de liderar la agenda ambiental mundial.

Algunas de las actividades que puedes implementar en tu vida diaria para reducir tu huella de carbono son:

1. Ahorrar energía y aprovechar la luz solar: Al salir del hogar, comprueba que las luces que no son útiles estén apagadas. Además, puedes abrir las ventanas y dejar pasar la luz solar a través de ellas para iluminar la casa durante el día.

2. Cambiar el tipo de energía: En línea con la recomendación anterior, sustituye las luces con focos o bombillas de tecnología LED es una forma de contribuir al medio ambiente y economizar el gasto de energía, ya que iluminan más y consumen menos.

3. Desenchufar los electrodomésticos sin uso: Ahorra energía reduciendo el uso del aire acondicionado y desenchufando los aparatos que no están en uso, aunque consumen energía con sus luces parpadeantes encendidas, relojes o sensores de control remoto.

4. Alternar los métodos de transporte: Puedes alternar el uso de tu auto realizando trayectos cortos a pie o en bicicleta; esto reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora el rendimiento de tu salud al hacer ejercicio físico.

5. Consumir más verduras y productos agro sustentables: Por un lado, los productos agroecológicos no utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes. Por otro lado, la ONU sugiere comer más verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, y menos carne y productos lácteos, ya que esto puede reducir el impacto ambiental.

6. Separar residuos, reparar y reciclar: Separa los desechos en orgánicos (alimentos), no orgánicos (papeles) y plásticos. Todo elemento consumido por el ser humano genera emisiones de carbono en cada eslabón de la cadena de producción, por lo que la ONU sugiere reparar, realizar compras a conciencia de las necesidades y reciclar aquello que ya no se utiliza.

7. Utilizar menos plástico: Lleva bolsas de tela o reutiliza bolsas de plástico al momento de ir a comprar la despensa. Cada vez son más los supermercados que venden bolsas para evitar su uso, generar un gasto extra para el cliente y fomentar su reciclado.

8. Desperdiciar menos comida: Cuando tiras comida, también desperdicias los recursos y la energía que se utilizaron para cultivarla, producirla, envasarla y transportarla. Los alimentos en descomposición, al igual que los desechos de animales, producen un gas de efecto invernadero llamado metano.

9. Abonar los residuos orgánicos: Reutilizar los desechos alimenticios y animales en la producción de abono es un método efectivo para desperdiciar menos comida y compostar las plantas de un hogar de manera natural. Disminuir los residuos de los alimentos puede reducir la huella de carbono en hasta 300 kilogramos de CO2 al año.

10. Plantar árboles y sembrar: Planta un árbol o arbustos en tu hogar y/o en la comunidad donde vives. Las plantas son fuente natural de vida y producen el oxígeno que respiran los seres vivos en la Tierra y son esenciales para la naturaleza.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas