Wednesday, April 23, 2025
No menu items!
HomeLocalesMás de 500 personas se refugiaron de la violencia de género en...

Más de 500 personas se refugiaron de la violencia de género en 2024

Unas 589 personas buscaron refugio en albergues durante el 2024 para protegerse de la violencia de género en Puerto Rico, según confirmó la presidenta de la Red Nacional de Albergues, Coraly León Morales.

“Esto sin contar servicios ofrecidos de sus centros ambulatorios, servicios que están para mujeres menores y sus familias en situaciones de violencia de género”, detalló León Morales en Metro al Mediodía.

Al momento, se desconoce el número de víctimas que hay los refugios. Sin embargo, la presidenta detalló que, en 9 albergues, hay 180 camas disponibles para las sobrevivientes y sus hijos.

“Para nosotros es bien importante que la ciudadanía y, sobre todo, las personas que son víctimas y sobrevivientes de violencia doméstica sepan que hay espacios seguros a donde huir, que no importa la edad, cuánto tiempo lleven sobreviviendo la experiencia de violencia doméstica, los albergues son un espacio seguro a donde huir y donde se pueden empezar a reconstruir sus vidas”, precisó.

León Morales además hizo un llamado a las personas que rodean a las sobrevivientes a que las apoyen, sirvan como acompañantes y no las juzguen cuando deciden buscar ayuda.

Las mujeres que necesiten ayuda pueden comunicarse a la línea 787 489-0022, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.

El miércoles se registró el octavo feminicidio del año en Hatillo, donde un hombre alegadamente asesinó a su pareja de más de 23 años y, luego, se privó de la vida.

Se trata de Javier Soto Ruiz, de 56 años, quien supuestamente dejó una nota confesando el asesinato de su esposa Eliset Torres Román, de 51 años.

El feminicida aparentemente utilizó una Taurus calibre 9 milímetros, para la que tenía licencia de portación, y le disparó mientras dormía.

La pareja no tenía casos previos de violencia doméstica, ni hijos en común.

La División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Arecibo investiga.

Este feminicidio se suma a otros siete que ya han ocurrido en 2025. Para esta misma fecha el año pasado habían ocurrido nueve, según datos del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR).

¿Dónde buscar ayuda por violencia de género en Puerto Rico?

* Coordinadora Paz para la Mujer: 787-281-7579, 787-777-0378

* Línea de Ayuda 939-CONTIGO (24 horas) – 939-266-8446

* Línea de apoyo “Community Alliance for Integrated Sevices to Victims” (Proyecto CAISS, 24 horas)- 939-255-9800

* Línea de apoyo Hogar Nueva Mujer (24 horas)- 787-202-4634

* Línea de apoyo Proyecto Matria (24 horas)- 787-489-0022

* Línea de orientación legal para sobrevivientes de violencia de género de la Casa Protegida Julia de Burgos (de martes a jueves de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.)- 939-301-0525

* Oficina de la Procuradora de las Mujeres: Línea de emergencia: 787-722-2977 Línea de emergencia fuera del área metro- 1-800-981-9676 San Juan- 787-721-7676



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas