Un terremoto de magnitud 6 en la escala abierta de Richter ha sacudido este viernes el noroeste de Ecuador, llegando a ser sentido por residentes en la capital, Quito, así como en varias zonas de Colombia, incluida la capital, Bogotá, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.
Sin embargo, publicaciones en redes sociales dieron cuenta de daños de consideración a diversas estructuras.
El Instituto Geofísico de Ecuador ha indicado en su página web que el epicentro del seísmo ha estado situado frente a la costa del país, a unos nueve kilómetros de Esmeraldas, con el hipocentro ubicado a unos 30 kilómetros de profundidad.
Asimismo, ha señalado que, tras este primer temblor, se han registrado dos réplicas de magnitud 4.4 y 3.8 en la escala de Richter, unos terremotos que habrían causado daños materiales en la ciudad de Esmeraldas, según ha recogido el diario ecuatoriano ‘La Hora’.
La magnitud del seísmo ha sido elevada a 6,3 en la escala de Richter por el Servicio Geológico Colombiano, que ha situado el epicentro frente a Esmeraldas, cerca de la frontera común. Según ‘El Colombiano’, el temblor se ha sentido en el sur de Colombia, así como en Bogotá y otros departamentos del centro del país.
#25Abr | Sismo de magnitud 6.3 causó severos daños en varias edificaciones en la provincia ecuatoriana 🇪🇨 de Esmeraldas, fronteriza con Colombia. pic.twitter.com/KsOsJynEwJ
— 2001online (@2001OnLine) April 25, 2025
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ha dispuesto el “despliegue inmediato” de miembros del Gobierno en la provincia de Esmeraldas para “coordinar la instalación de albergues, entrega de kits de ayuda humanitaria y asistencia en todo lo que nuestra gente necesite”.
“El Gobierno está con ustedes, y así vamos a salir adelante. Seguiremos informando a través de los canales oficiales”, ha dicho en un mensaje difundido a través de X.
Por su parte, la Autoridad Marítima Colombiana (Dirmar) ha señalado que no existe amenaza de tsunami para la costa del océano Pacífico de Colombia tras el seísmo en Ecuador, según un mensaje publicado en su cuenta en la red social X la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Posteriormente, el Servicio Geológico Colombiano ha apuntado en X que otro terremoto de magnitud 3 ha sacudido el país, si bien en este caso con el epicentro situado en el departamento de Santander (noreste) y con el hipocentro ubicado a unos 152 kilómetros de profundidad, igualmente sin informaciones sobre víctimas.