Tuesday, April 29, 2025
No menu items!
HomeCienciaLa NASA tiene un plan para reciclar el agua que produce el...

La NASA tiene un plan para reciclar el agua que produce el deshielo de las zonas polares de la Tierra

El deshielo en las zonas polares de la Tierra, es una de las consecuencias más delicadas que provoca el calentamiento global. Sin embargo, la NASA ha ideado un plan para sacar una leve ventaja del agua que se produce por el derretimiento de los glaciares en el mundo.

Lee más sobre espacio: [Este es el tamaño del exoplaneta que descubrieron que alberga vida, comparado con la Tierra: imaginen un mundo así]

De acuerdo con lo que dice el departamento ambiental y de climatología de la NASA, se está ideando un plan para reciclar y reutilizar el agua que se produce con el deshielo. Este líquido, que termina en los océanos, podría sufrir un proceso de purificación para convertirla en agua dulce, estado en donde el vital líquido se transforma en un recurso fundamental para el planeta.

La agencia espacial norteamericana hizo uso de algo llamado Radar de Apertura Sintética para Vehículos Aéreos No Tripulados (UAVSAR), instalado en el avión C-20A, para realizar un mapeo de la situación en los territorios glaciares.

El objetivo de la misión es observar el proceso de viaje del agua, hasta terminar en las desembocaduras de ríos, donde se transforma en agua dulce. Quieren saber dónde la pueden interceptar, para someterla a procesos de purificación.

Nieve y agua

Además del agua, también observan la nieve, para encontrar la forma de someterla a los mismos procesos.

“La nieve estacional es un recurso crucial para el agua potable, la generación de energía y el sostenimiento de industrias agrícolas y recreativas multimillonarias. Por consiguiente, comprender la distribución del almacenamiento de nieve estacional y la escorrentía subsiguiente es esencial“, dijo Tarr Ginn, líder de la misión que manipula el avión.

Para quienes no lo conocen, el C-20A (Gulfstream III) de la NASA es un avión comercial modificado estructuralmente e instrumentado por el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA para servir como plataforma de investigación cooperativa multifuncional para la comunidad geocientífica y diversos clientes de investigación de vuelo. Esta aeronave, con la designación militar C-20A, fue adquirida por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 2003.

Sabemos que el deshielo es un problema delicado. Incrementa los niveles del mar y, de seguir al mismo ritmo de la actualidad, el agua podría cubrir ciudades completas. Además, impulsa el permafrost, que es la capa vegetal que está debajo del hielo, de la cual podrían salir nuevos microbios y bacterias que la ciencia no conoce.

Esto de reutilizar el agua es apenas una leve ventaja dentro de la tragedia que es la destrucción glaciar.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas