Wednesday, April 30, 2025
No menu items!
HomeLocalesFamiliares recuerdan a Keishla Rodríguez a cuatro años de su muerte

Familiares recuerdan a Keishla Rodríguez a cuatro años de su muerte

Los familiares de Keishla Rodríguez Ortiz― quien fue asesinada en 2021 junto al bebé que llevaba en su vientre― la recordaron ayer, martes, a cuatro años de su muerte.

Fue a través de su cuenta de Instagram que Bereliz Nichole Rodríguez Ortiz, su hermana, compartió un video junto a la madre de ambas, Keila Ortiz, contando lo que hicieron en el panteón para rememorar a la joven.

“En esta ocasión a mi video anterior mi mamá me ayudó a arreglar el panteón’, lo cual es importante para mi siempre que esté bonito, pues es lo menos que podría hacer….Antes de comenzar a limpiarlo y decorarlo hicimos una corta oración y contamos una anécdota que nos causaba siempre mucha risa’ y mucha alegría y triste por demás tener que contarla pues en un cementerio faltando una carcajada, pues con esas anécdotas vivimos todos lo que cada uno vivió a su lado que son miles de recuerdos bonitos, y otros no tanto…“, comenzó escribiendo Bereliz.

Continuó: “Amor la vida acá continuó pues tuvimos que hacerlo no quedó de otra así quebrantados nos tomamos de la mano y al sol de hoy se cumplen 4 años. Amor se te extraña como nunca te cuento que no ha sido fácil este último año para mí’ pero quién soy yo para darme por vencida ahora.

Vives Amor Vives, en cada uno de nosotros y vives en el corazón de miles de personas que aún sin conocerte vivieron con nosotros en carne propia tu partida……….. Por siempre Keishla Madlane”.

El cuerpo de Rodríguez Ortiz fue hallado en la Laguna San José el 1 de mayo de 2021.

El 29 de abril de ese mismo año, fue secuestrada y asesinada por el exboxeador, Félix “El Diamante” Verdejo Sánchez, con quien mantuvo por años una relación extramarital y de quien se encontraba esperando un hijo.

Fue el compinche del atleta, Luis Cádiz, quien reveló a las autoridades federales dónde habían lanzado a la joven.

Verdejo Sánchez fue hallado culpable por un jurado luego de un juicio durante el cual el Ministerio Público federal, representado por los fiscales Jeannette Collazo y Jonathan Gottfried, presentó 31 testigos en un espacio de 13 días a lo largo del proceso, que incluyeron a los padres de la víctima y a su hermana.

También testificó la patóloga del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) que realizó la autopsia del cuerpo y determinó que Keishla había sido lanzada a la laguna San José desde el puente Teodoro Moscoso cuando aún se encontraba con vida.

En un extenso periodo de argumentaciones, los fiscales destacaron varias relaciones extramaritales de Verdejo Sánchez y mostraron al púgil como un hombre inseguro, infiel, que maltrataba y manipulaba a la víctima.

Por otro lado, el testigo estrella de la Fiscalía, el coacusado de los hechos, Cádiz, quien alcanzó un acuerdo de culpabilidad con el Ministerio Público, declaró sobre la manera en que Keishla fue secuestrada, drogada, golpeada, amarrada y lanzada a la laguna por él y Verdejo Sánchez.

Mientras, la defensa del púgil, a cargo de los abogados Jason González y Gabriela Cintrón, presentaron a nueve testigos que incluyeron a la hermana del exboxeador, una empleada del auto expreso, un exentrenador del atleta y personal del ICF.

Durante el proceso judicial, los abogados de Verdejo Sánchez intentaron minar la credibilidad del testigo estrella de la Fiscalía, así como levantar duda razonable sobre las versiones de varios de los testigos del Ministerio Público. La Defensa aseguró que la Fiscalía sentó a varias personas en la silla de los testigos buscando dañar la reputación del púgil sin haber logrado probar su culpabilidad.

Hoy día, el deportista cumple dos cadenas perpetuas y ha intentado apelar la decisión del tribunal en múltiples ocasiones. La última vez argumentó que, al Puerto Rico ser un Estado Libre Asociado, debe ser considerado soberano.

Lo que afirma Verdejo Sánchez es que las leyes federales no aplican a su caso porque los hechos no ocurrieron en territorio estadounidense.

Sin embargo, el Primer Circuito de Apelaciones de Boston denegó la desestimación de cargos criminales.

Por su parte, Cádiz fue sentenciado a 20 años de cárcel por cooperar con el Ministerio Público.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas