Las series españolas han dejado de ser una joya local para convertirse en una obsesión global. Desde el fenómeno arrollador de La casa de papel hasta títulos más recientes como El cuerpo en llamas o El inocente, la audiencia de Netflix ha demostrado un apetito imparable por las ficciones made in Spain. ¿Qué hace tan irresistibles a estas producciones? En parte, la intensidad emocional con la que abordan temas universales como la familia, la traición, el deseo o el poder. Pero también una narrativa visualmente potente, actuaciones sólidas y tramas que nunca subestiman la inteligencia del espectador.
Ese mismo sello vuelve a estar presente en Legado, la nueva serie española que llega a Netflix el 16 de mayo de 2025 y que promete convertirse en la próxima gran adicción de los fans del thriller familiar. Creada por Carlos Montero (Élite), junto a Pablo Alén y Breixo Corral, Legado reúne todos los ingredientes de una historia absorbente, incómoda y profundamente humana.
Una trama caótica que te mantendrá sin pestañear
La trama gira en torno a Federico Seligman, interpretado por el veterano José Coronado, un magnate de los medios de comunicación que regresa a su empresa tras dos años alejado por una grave enfermedad. A su vuelta, descubre que sus hijos –Yolanda (Belén Cuesta), Andrés (Diego Martín), Guadalupe (Natalia Huarte) y Lara (María Morera)– han tomado las riendas del negocio con decisiones que él considera catastróficas. Para Federico, su legado está en peligro, y no está dispuesto a quedarse de brazos cruzados.
A partir de ahí, se desencadena una guerra de poder que pondrá a prueba los vínculos familiares, revelará secretos del pasado y mostrará hasta dónde puede llegar una persona por proteger lo que cree que le pertenece. El tráiler, sin revelar demasiado, insinúa una historia cargada de tensión, todo esto bajo una atmósfera elegante, oscura y magnética.
Un drama familiar con tintes de thriller
Lo que hace especial a Legado es su capacidad para mezclar géneros. No es sólo un drama sobre una familia disfuncional, sino también un thriller corporativo que recuerda a producciones como Succession, pero con un enfoque más emocional. Las relaciones padre-hijos están en el centro del conflicto, pero también hay espacio para triángulos amorosos, tensiones con el gobierno y una entrevista explosiva que amenaza con derrumbarlo todo.
José Coronado brilla como el patriarca autoritario, mientras que Belén Cuesta y Diego Martín aportan profundidad a personajes que están lejos de ser simples herederos mimados. Todos los personajes enfrentan dilemas éticos, y esa complejidad es uno de los grandes aciertos de la serie.
Las series españolas siguen marcando el paso
Netflix ha apostado con fuerza por la ficción española porque sabe que conecta. Más allá de los idiomas o las fronteras, estas historias logran hablar de temas universales con una sensibilidad única. Series como La chica de nieve, Intimidad, Alguien tiene que morir o Los favoritos de Midas han demostrado que España tiene la capacidad de producir contenido con calidad cinematográfica, relevante y emocionalmente resonante.
Una historia que promete dejar huella
En un catálogo tan vasto como el de Netflix, donde cada semana llegan nuevas propuestas, Legado destaca por su solidez narrativa y su ambición emocional. Si eres fan de las historias intensas, de los secretos familiares y de las series que te atrapan desde el primer minuto, esta es para ti.
Prepárate para descubrir hasta dónde puede llegar una familia cuando su legado está en juego.